Audífonos recargables: ¿Adecuados para todos?

En la actualidad se comercializan audífonos tradicionales con pilas removibles que deben ser cambiadas cuando se agotan. Y también se dispone de audífonos recargables con baterías integradas, que se cargan en conexión a la red eléctrica ¿Cuál es la mejor opción para usted?

Audífonos a pilas vs Audífonos recargables

Los audífonos tradicionales usan pilas extraíbles de zinc-aire, que según su tamaño, características del dispositivo y horas de uso, duran entre 5 y 15 días. En cambio, los audífonos recargables actuales poseen una batería de iones de litio integrada en la carcasa, que debe cambiarse cada 2 ó 3 años. Se recargan colocando el dispositivo en una unidad de recarga especial, durante la noche o bien cuando no se lo utiliza. 

Hoy en día casi todos los fabricantes de audífonos introdujeron modelos recargables, los cuales poco a poco están convirtiéndose en los más populares del mercado. Si bien representan un gran avance para los usuarios, en especial en términos de autonomía y comodidad, tienen pros y contras que es necesario analizar.

Ventajas de los audífonos recargables con baterías de iones de litio

Fáciles de manejar. Son útiles para quienes experimentan dificultades en el reemplazo de las pequeñas pilas de los audífonos tradicionales, por ejemplo las personas que padecen defectos visuales, problemas de motricidad fina y/o trastornos de sensibilidad al tacto. Se cargan colocando el dispositivo en una unidad de recarga que se conecta a la red eléctrica.

Cómodos. Resultan adecuados para individuos que no desean estar pendientes de las pilas. Pueden despreocuparse de comprarlas, conservarlas, sustituirlas cuando se agotan y desecharlas de manera adecuada. 

Breve tiempo de carga y larga autonomía de la batería. Tres o cuatro horas de carga brindan energía para todo un día, pudiendo variar en función de la configuración de los audífonos, edad de la batería y si se está transmitiendo sonido desde el teléfono, el televisor u otros dispositivos. Todos los cargadores tienen un sistema de carga rápida que con pocos minutos permite oír unas cuantas horas.  

Larga vida útil de la batería. Dura un promedio de dos o tres años antes de que deba ser sustituida. En cambio, la pila de los audífonos tradicionales requiere su reemplazo cada pocos días o semanas, en función del tipo de audífono, capacidad de la pila y horas de uso.

Eficientes energéticamente. Las baterías de iones de litio almacenan mayor energía que las pilas, y así se resuelve el problema del alto consumo durante las transmisiones por Bluetooth.

Recarga intermedia. Es posible recargar energía en todo momento, incluso si la batería no está vacía. 

Seguros. Las pilas desechables tradicionales son peligrosas si los niños, las mascotas e incluso los adultos, las tragan por accidente. Los audífonos recargables no presentan este riesgo ya que las baterías no son extraíbles.

Amigables con el medioambiente. Son más ecológicos, ya que no se desechan pilas a lo largo de dos o tres años y se reducen los residuos tecnológicos en el entorno.

Económico en el largo plazo. Supone un importante ahorro de dinero.

Desventajas de los audífonos recargables con baterías de iones de litio

Las fallas de la batería no pueden resolverse con tanta facilidad. Como está instalada de modo permanente es necesario que un técnico la retire y reemplace. Este puede significar un cierto tiempo sin usar el audífono. 

Dependencia con la unidad de carga. Si el cargador o el cable de alimentación se estropean, no se pueden cargar los audífonos hasta proceder a la reparación. Una posibilidad es contar con un cargador de repuesto. 

Necesidad de recarga diaria. La autonomía máxima de las baterías es de alrededor de 30 horas.

Opciones más limitadas. Hay menor disponibilidad de modelos y estilos. 

Mayor costo inicial. En ocasiones, el costo de la unidad de carga y de las baterías de reemplazo puede no estar incluido en el precio de los audífonos recargables. 

Imposibilidad de alternar con pilas desechables. No es factible sustituir temporalmente la batería integrada del audífono con una pila descartable.

Consejos para el uso de audífonos recargables 

Se aconseja seguir las siguientes recomendaciones a efecto de garantizar un máximo rendimiento y duración de los audífonos recargables.

  • Cargar los audífonos en el cargador especial cuando no se los esté usando, incluso si no se han descargado por completo. La carga constante no agota la batería ni acorta su vida útil. 
  • Cargar los audífonos a temperaturas entre +5° C y +40° C. Las baterías de iones de litio son sensibles a la temperatura y deben evitarse las temperaturas extremas.
  • Para la recarga, proceder de esta manera:
  1. Conectar el cargador a la corriente eléctrica usando el cable de alimentación provisto por el fabricante.
  2. Ubicar los audífonos en los puertos de carga, que de inmediato empiezan a cargarse utilizando tecnología inductiva “sin contacto”. En tres a cuatro horas se obtiene la carga para un día completo.
  3. Luces LED permiten monitorear el estado de la carga. 
  • Para viajeros frecuentes o quienes se preocupan por el acceso a los enchufes / electricidad, muchos fabricantes han desarrollado unidades portátiles de recarga, con una fuente de energía incorporada.
  • Mantener el cargador conectado a una fuente de alimentación siempre que los audífonos estén colocados en los puertos de carga. Caso contrario, los audífonos se encienden y empiezan a usar sus baterías.
  • Si no se van a usar los audífonos por un tiempo prolongado, cargarlos totalmente y luego apagarlos manualmente. Almacenar los audífonos con la batería llena asegura que después se puedan cargar.
  • Si los audífonos no encienden un día completo, puede ser el momento de que el técnico reemplace la batería 
  • No representa ningún riesgo volar con audífonos recargables ni llevar un cargador a bordo de un avión.

El fonoaudiólogo tiene en consideración diversos factores para definir el audífono que mejor satisface las necesidades concretas de cada persona. Si los dispositivos tienen pilas recargables o desechables es una consideración importante, pero no tanto como garantizar que los dispositivos posean las funciones necesarias para mejorar la audición y la calidad de vida.

Fuentes

Healthy Hearing: “Pros and cons of hearing aids with rechargeable batteries”. Contributed by Debbie Clason. Last updated March 26, 2022

Oticon: “Frequently Asked Questions (FAQ) Rechargeable hearing Aids”

Oticon: “3 consejos para sacar el máximo partido a las baterías recargables de audífonos”. 16 de marzo 2022

Starkey: “Rechargeable hearing aid battery FAQs”

Everyday Health: “Rechargeable Hearing Aids: Are They Right for You? By Jennifer Walker-Journey. Reviewed Aug. 20, 2021

The Hearing Specialist: “Rechargeable vs Battery Hearing Aids: The Pros & Cons”. By  Sumit Joshi. Published On Jan. 4, 2021

Hearing Wellness Solutions: “Advantages of Rechargeable Hearing Aids”. Jul. 24, 2019