Cómo proteger sus audífonos este verano de los viajes
El verano finalmente llegó y con él los días soleados, el clima cálido, las actividades al aire libre y las esperadas vacaciones.
Si usted es usuario de audífonos debe ser conciente de los factores estacionales que pueden afectar el normal funcionamiento de sus dispositivos auditivos. Tome los recaudos necesarios para mantenerlos en perfecto estado.
Consejos para proteger sus audífonos
Los audífonos son piezas tecnológicas complejas y, al igual que muchos otros dispositivos, son susceptibles de sufrir daños debido al clima caluroso y las actividades propias de la temporada estival.
Para disfrutar de un verano sin preocupaciones, además del cuidado y mantenimiento regular que proporciona a sus audífonos, debe tener en cuenta algunas precauciones extras.
Cuide los audífonos del agua y la humedad:
El agua, la humedad y la transpiración son quizás los mayores enemigos de los audífonos, porque pueden dañar los micrófonos, los receptores e incluso provocar corrosión en los contactos de las pilas.
Los audífonos actuales son mucho más resistentes que los que se fabricaban años atrás, ya que son tratados con un revestimiento especial basado en moderna nanotecnología que brinda protección a la carcasa externa y a los componentes electrónicos internos. Pero si bien el nanorrecubrimiento hace que los dispositivos auditivos sean más resistentes al agua y a la humedad, de ninguna manera resultan impermeables.
Las actividades al aire libre en el calor del verano, como por ejemplo: hacer deportes, andar en bicicleta, practicar jardinería o incluso asistir a un asado en un día cálido, requieren cuidados adicionales. Lo mismo si va a la playa o a una pileta de natación, o si el clima es muy húmedo.
Considere las siguientes sugerencias:
- Quítese los audífonos siempre que esté expuesto de alguna manera al agua, por ejemplo: al practicar natación, realizar actividades acuáticas (esquí acuático, surf, buceo, snorkeling, etc), regar el jardín.
- Cuando no esté utilizando sus dispositivos auditivos deje abierto por completo el portapilas, a efectos de permitir la circulación de aire en su interior y aliviar la humedad. Guárdelos a la sombra, dentro de un estuche rígido impermeable.
- Seque sus oídos después de nadar.
- Al concurrir a una piscina, no se siente en sillas o reposeras ubicadas en áreas donde sea posible una salpicadura.
- Evite exponer los audífonos al agua de mar. Cuando el agua salada se seca, deja cristales que pueden dañarlos de modo permanente.
- Si desea caminar por la orilla del mar es mejor que se quite los audífonos y los guarde en un lugar seguro y seco. Existe la posibilidad de ser golpeado accidentalmente por una ola o perder el equilibrio, mojándose la cabeza. Lo mismo ocurre con las actividades de navegación en el caso de haber oleaje.
- Prefiera realizar actividad física en interiores, o bien en exteriores durante las horas más frescas del día.
- Durante el ejercicio físico use algún tipo de sombrero o vincha que se ajuste sobre la parte superior de los audífonos, a los efectos de evitar que la transpiración se acumule cerca de los oídos y entre en los dispositivos auditivos.
- Limpie y seque completamente los audífonos durante y después de actividades al aire libre o deportes de interior, para asegurar que no haya transpiración o humedad en ellos. Utilice peritas sopladoras que permiten introducir pequeñas cantidades de aire en audífonos, espaguetis y moldes.
- Si los audífonos se mojaran o humedecieran accidentalmente proceda a su apagado, deseche las pilas y séquelos con un paño seco y suave. Luego colóquelos en un deshidratador (con el compartimiento para las pilas abierto) y déjelos allí durante la noche para liberar la humedad acumulada. Consulte en el Laboratorio Técnico.
- Nunca intente un método de “secado rápido” como microondas, secador de pelo u horno.
Evite el calor excesivo o los ambientes muy cálidos:
Los audífonos contienen en su interior componentes electrónicos pequeños y delicados que pueden ser dañados fácilmente con las altas temperaturas del verano. Además si son dejados en lugares de mucho calor, puede fundirse la carcasa exterior de plástico.
Tenga en cuenta estos consejos:
- No deje los audífonos expuestos a la luz directa del sol. La exposición a la luz solar fuerte y a altas temperaturas durante demasiado tiempo puede afectar las cajas plásticas.
- Asegúrese de guardar los dispositivos en su estuche original, en un lugar fresco y sombreado.
- No deje los audífonos cerca de ventanas soleadas, en patios al aire libre ni en el interior del auto.
- Cuando esté al aire libre, el uso de sombrero es una buena manera de proteger a los audífonos.
- Evite los cambios severos de temperatura, como por ejemplo ir de un lugar de calor excesivo a otro con aire acondicionado, ya que puede formarse condensación en el cableado interno de los audífonos, e incluso provocar un cortocircuito.
- ¿Encender el fuego para un asado? Recuerde que las pilas de sus audífonos son especialmente sensibles a las altas temperaturas.
Proteja los audífonos del polvo y la obstrucción por suciedad:
El verano brinda la oportunidad de viajes a la playa, pero hay que tener especial cuidado con la arena que puede obstruir los micrófonos y los tubos, ocasionando daños a veces permanentes.
Los alérgenos asociados con el clima cálido presentan otro desafío. El polen flota en el aire y obstruye las entradas de los micrófonos. Otro alérgeno común de la temporada estival es el moho, que también puede obstruir la entrada de los micrófonos y causar mal funcionamiento de los audífonos.
Las sustancias químicas que se encuentran en los protectores solares, repelentes para insectos y gotas para los oídos, también pueden ser dañinas para los audífonos.
Aquí algunos consejos:
- No toque los audífonos si sus manos tienen arena, polvo u otros desechos.
- Evite los protectores solares y repelentes de insectos en aerosol. De ser posible, prefiera las presentaciones en crema.
- Quítese los audífonos antes de la colocación de ambos productos y a continuación lave bien sus manos. Recién después de que la piel los haya absorbido completamente, vuelva a colocarse sus audífonos.
- Si por accidente los audífonos fueran rociados con protector solar o repelente de insectos en aerosol, límpielos a fondo con las herramientas proporcionadas por el fabricante. A continuación póngase en contacto con el Laboratorio Técnico.
- Limpie diariamente sus audífonos para evitar los hongos, bacterias y gérmenes que tienden a crecer y prosperar con el calor y humedad del verano.
- Si se acumulara en sus dispositivos excesivo polen, moho u otro alérgeno, consulte en el Laboratorio Técnico.
Recuerde que tras la vuelta de las vacaciones y el fin del verano la revisión de los audífonos es una medida preventiva obligatoria.
El correcto funcionamiento de sus audífonos durante la temporada estival depende en gran medida de usted. Con algunas precauciones adicionales puede mantener sus dispositivos auditivos de la mejor forma y disfrutar de todas sus actividades favoritas.
Fuentes:
Discapnet.es (Portal de personas con discapacidad) – 27/08/19
https://www.discapnet.es/cuidar-audifonos-garantiza-funcionamiento
Oticon A/S
https://www.oticon.global/hearing-aid-users/support/how-to/treat-with-care
Exceptional Hearing Care – 8/06/18
https://www.exceptionalhearingcare.com/summer-maintenance-tips-for-your-hearing-aids/
Hearing Aid Counselors & Audiology – 25/05/18
http://hearingcounselors.com/protecting-hearing-aids/
NearSay online – 29/03/17
https://nearsay.com/c/259565/203680/how-to-keep-hearing-aids-safe-during-sports-activities
Hearing Life Australia – 3/08/17
https://hearinglife.com.au/hearing-life-news/my-hearing/tips-for-playing-sports-with-hearing-aids/
Embrance Hearing Aids – 4/03/16
https://www.embracehearing.com/blogs/hearingaidsnews/91678657-hearing-aids-and-sports-a-how-to-guide
Healthy Hearing – 18/07/13
https://www.healthyhearing.com/report/51426-Hearing-aids-and-your-active-lifestyle
Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos
www.mah.org.ar / 011 4370 9600