⅔
Cómo solucionar problemas de los audífonos durante el aislamiento social obligatorio
En una decisión sin precedentes y como medida para poner freno a la pandemia de COVID-19, el Gobierno Nacional declaró el aislamiento social obligatorio, en principio hasta el 31 de marzo próximo. Y nuestra institución cerró sus puertas acatando las pautas gubernamentales.
Sabemos que es un momento realmente difícil y nuestra prioridad continúa siendo la salud y el bienestar de nuestros asociados. Por eso estamos haciendo todo lo posible por encontrar nuevas formas de ayudarlo.
Problemas de los audífonos y soluciones posibles
Para aquellos afectados con pérdida auditiva, el audífono es un dispositivo imprescindible para mejorar su audición y permitir una adecuada comunicación con sus semejantes. Pero como todo dispositivo tecnológico, puede estar sujeto a fallas.
En algunos casos, el audífono solo puede ser reparado por un técnico capacitado. Pero en otros, es posible que los propios usuarios den solución a los inconvenientes que se presentan.
Aquí le recordamos algunos problemas comunes de los audífonos y le proporcionamos una solución práctica para que su audífono vuelva a funcionar. Intente considerar algunas de estas técnicas de solución de problemas.
El audífono no funciona o suena bajo
- Controle que el audífono, molde, tubo delgado y/o domo estén correctamente insertados.
- Verifique que la pila esté bien colocada y tenga carga suficiente.
- Compruebe que el audífono esté encendido.
- Asegúrese de que el volumen esté ajustado lo suficientemente alto como para poder escuchar.
- Controle que no esté activado el programa de bobina inductiva o el modo “silencio”.
- Compruebe que el audífono, molde, tubo delgado y/o domo no estén obturados con cerumen, deshechos o gotas de condensación. Siga las instrucciones de limpieza contenidas en el manual de uso de su audífono, utilizando las herramientas provistas.
- Controle que el tubo sonoro esté conectado correctamente y que no esté doblado ni torcido.
- Si el audífono tiene filtro anticerumen, intente cambiarlo por uno nuevo.
- Reemplace la pila.
El sonido está distorsionado
- Revise los contactos de las pilas para asegurarse de que no estén corroídos o dañados. De ser así, cambie la pila.
- Reemplace la pila si está baja.
- Controle si hay gotas de condensación en el audífono/molde. Utilice una perita sopladora o sople a través de él.
- Revise la tubería en busca de grietas o agujeros.
- Verifique que la presencia de cera, suciedad o desechos no estén bloqueando el micrófono o la tubería. Limpie el audífono y elimine cualquier obstrucción como esta.
- Pruebe con un programa de escucha diferente.
El audífono silba
La retroalimentación, término técnico para el silbido que emite el audífono, es normal en algunas circunstancias y no es signo de un audífono defectuoso. Por ejemplo: si está encendido, pero fuera del oído; también si se lo quita sin reducirle el volumen o apagarlo.
Por lo general los silbidos desaparecen después de un segundo, pero si persisten, intente lo siguiente:
- Asegúrese de que el audífono, molde, tubos delgados y/o domo estén insertados correctamente en el oído.
- Asegúrese de que el audífono o el molde ajusten bien en el oído.
- Compruebe que el volumen no sea demasiado alto.
- Mantenga sus manos y/o ropa lejos del audífono.
- Controle que el audífono, molde, tubo delgado y/o domo no estén obturados con cerumen, deshechos o gotas de condensación.
- Siga las instrucciones de limpieza contenidas en el manual de uso de su audífono, utilizando las herramientas provistas.
- El molde puede estar flojo y ser necesario su reemplazo.
- Es posible la presencia de cera o deshechos acumulados en el conducto auditivo que requieran de una limpieza.
El audífono se mojó
- Retire la pila del audífono y séquelo con una toalla o pañuelo de papel.
- Deje abierto el compartimento de la pila y coloque el audífono en un recipiente con elementos deshidratadores.
- Inserte una batería nueva.
El audífono, molde, tubo delgado y/o domo se caen del oído.
- Verifique que estén bien insertados y que ajusten correctamente.
- Controle que el tubo sonoro y/o domo sea del tamaño correcto.
El sonido es débil cuando escucha por teléfono.
- Mueva el receptor del teléfono alrededor del oído para obtener una señal más clara.
Las pilas duran poco.
- Abra completamente el compartimento de la pila cuando no use el audífono.
- Guarde las pilas nuevas lejos del calor y la humedad.
- Si el audífono estuviera silbando, las pilas se agotan más rápido.
Si estos métodos de resolución de problemas no funcionan, deberá dirigirse a la MAH cuando se reanude la atención.
Agradecemos su paciencia y comprensión mientras transitamos este difícil período, a la espera de poder brindarle otra vez la atención a la que está acostumbrado.
¡Nada nos importa más que la salud y el bienestar de nuestros asociados!
Fuentes:
Hearing Aid UK – 16/03/20
Johns Hopkins Medicine
https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/hearing-loss/troubleshooting-hearing-aids
NHS Foundation Trust
https://www.bfwh.nhs.uk/our-services/hospital-services/audiology/troubleshooting-hearing-aids/
https://www.dchft.nhs.uk/patients/departments-A-F/audiology/Pages/Hearing-Aid-Troubleshooting.aspx
American Speech-Language-Hearing Association (ASHA)
AIS-Hearing-Aids-Troubleshooting