E-pósters

Abrimos las inscripciones para la presentación de E-póster.

El eje temático de la convocatoria estará centrado en “Las Ciencias de la Audición”.

Los participantes deberán enviar sus postulaciones antes del 8 de julio a conferencia@mah.org.ar siguiendo las Bases y Condiciones que pueden encontrar a continuación.

Esta participación con formato E-póster permite que autores de distintos trabajos científicos puedan tener una interacción corta, pero concisa con el público, optimizando los tiempos de intercambios académicos, cumpliendo así con su principal objetivo que es impactar por medio del contenido gráfico e ilustrativo y dejando un pequeño espacio para los conceptos y conclusiones fundamentales.

Bases y Condiciones:

Todas las postulaciones quedarán sujetas a revisión por el Comité Científico, para garantizar el cumplimiento de las Bases y Condiciones.

Todas las postulaciones deben presentar un resumen del E-póster antes del 8 de julio de 2022 con las siguientes características:

Enviar a conferencia@mah.org.ar un PDF con portada, y cuerpo con las siguientes especificaciones:

  1. Texto: (Nombre de autores, datos y cuerpo) fuente Arial, tamaño 12, interlineado 1,15.
  2. Títulos: Fuente Arial tamaño 18, interlineado 1,15.
  3. Portada: Título en letras mayúsculas y negrita, nombres y apellidos del/los autor/es con no más de cuatro (4) autores por trabajo, nombre completo de la institución donde se realizó el trabajo, dirección de la institución, localidad, provincia y código postal la institución, e-mail y teléfono de todos los autores y de la institución.
  4. Cuerpo: Deberá contener al menos 300 palabras y no exceder las 500 palabras.
    • Antecedentes: puesta al día del estado actual del problema, objetivos: define qué es lo que se busca del artículo.
    • Lugar de aplicación o marco de referencia: delimita el entorno de realización.
    • Diseño: comprende el modelo de investigación.
    • Población: pacientes o participantes, conforma el material.
    • Método: refiere como se ejecutó el trabajo, precisa el tratamiento o intervención que realiza el autor para probar el objetivo propuesto.
    • Resultados: deberán inferir las conclusiones fundamentales que hacen a la presentación y marcar pautas claras si las hubiese.
    • Conclusiones: deben estar avaladas por los resultados y responder a los objetivos, resumen: fin del tema elegido.
  5. No se aceptarán trabajos con posterioridad al 8 de julio del 2022  o que no cumplan todos los requerimientos, quedando facultado el Comité Científico a establecer prórrogas.
  6. El/los autores deben estar inscriptos al momento de la entrega del resumen, para su evaluación por el Comité Científico.
  7. El/los autor/ seleccionados deberán presentar al menos 15 días antes del evento sus E-póster a fin de ser evaluados por el Comité Científico.
  8. La presentación del resumen implica la obligatoriedad de la participación de todos los autores si es elegido.
  9. Solo se tomarán en cuenta los trabajos completos en PDF y remitidos electrónicamente a través del mail conferencia@mah.org.ar
  10. Días previos al evento se le informará a los autores el día y el horario en que deberán permanecer junto al E-póster, a fin de realizar la presentación al Comité Científico y discutirla con sus miembros. Para tal fin contará con un tiempo de cinco (5´) minutos, y dos (2´) para el comentador. Dicho horario será inamovible, no puede ser modificado, salvo cuestiones de fuerza mayor plenamente justificadas y autorizada por el Comité Científico.
  11. La presencia de los autores en el horario establecido será condición necesaria para la entrega de la certificación correspondiente.
  12. Los E-Póster se presentarán en una pantalla de plasma (en horizontal) de gran formato (42 pulgadas), de esta forma los autores no tendrán que imprimir ni colocar su póster.
  13. Las dimensiones de la plantilla deberán respetar el siguiente tamaño: 1920X1080 px, pues su modificación afectará directamente a la visualización de los datos que contenga.
  14. El tamaño mínimo de letra para los E-póster se recomienda para el texto es de 10 puntos siendo el mínimo recomendado para el título de 20 puntos en negrita.
  15. Podrán elegir entre las siguientes tipografías: Verdana, Tahoma o Comic Sans.
  16. Imágenes, tablas y gráficos: A la hora de insertar archivos, recuerde que puede insertar imágenes, pero no contenido multimedia (vídeos, audio, flash, etc.)