Lo crea o no, la cera de los oídos es un signo de oídos normales y saludables.
Sin embargo, cuando es producida en exceso puede volverse problemática, muy especialmente cuando impide que los audífonos funcionen de manera correcta.
La importancia de la cera de los oídos
La cera de los oídos es una secreción producida de modo natural por glándulas especiales localizadas en la piel del tercio externo del conducto auditivo externo (CAE). Constituye una parte útil y natural de las defensas del cuerpo, ya que protege al oído al impedir la entrada de suciedad, polvo y gérmenes. Sirve también como lubricante.
Los oídos se limpian a sí mismos
Los oídos tienen la capacidad de “autolimpiarse” y no requieren un mantenimiento extra de rutina. El cerumen se produce dentro del CAE y migra naturalmente desde el interior más profundo hacia el exterior, estimulado por los movimientos regulares de la mandíbula al comer, hablar y bostezar. Arrastra consigo toda la suciedad y partículas de polvo que entran en los oídos, así como las células muertas de la piel. La mayor parte se seca, escama y desprende por sí solo.
Hay excepciones, por supuesto. Algunas personas son más propensas que otras a producir cerumen y puede llevar a su acumulación excesiva en el CAE, ocasionando síntomas tales como zumbidos, picazón, dolor, secreciones, olor, dificultad para oír y hasta mareos. En esos casos es imperativa la consulta con un médico especialista en otorrinolaringología, quien valorará mediante un examen otoscópico si es conveniente o no la extracción de la cera impactada.
El uso de audífonos incrementa la producción de cerumen
Varios factores pueden conducir a una mayor producción de cerumen y su acumulación en el conducto auditivo. El uso de audífonos es uno de ellos. El organismo reacciona a la presencia de un cuerpo extraño estimulando la producción de cerumen, para protegerse de la irritación y de la posible infección.
El cerumen puede dañar los audífonos
La acumulación de cerumen en el CAE puede ocasionar diversos inconvenientes a los usuarios de audífonos, entre otros:
- Silbidos molestos (retroalimentación del audífono).
- Sonido débil o distorsionado, o bien ausencia total de sonido, por el taponamiento de la salida de sonido y/o la abertura de la ventilación.
- Mal ajuste del audífono o molde al CAE y posibles molestias.
- Fallas prematuras de los audífonos por daños de sus componentes electrónicos.
Cómo mantener el cerumen bajo control
Se deben tener en consideración las siguientes indicaciones:
Ser eficiente con la rutina regular de limpieza y mantenimiento de los audífonos y moldes. La higiene eficaz diaria va a permitir que el sonido reproducido sea de la mejor calidad y que se prolongue la vida útil de los dispositivos. Se deben respetar las indicaciones provistas por el fonoaudiólogo interviniente.
Hacer controles periódicos a los audífonos. Llevarlos al Laboratorio Técnico para que profesionales idóneos los revisen, les hagan una limpieza en profundidad y eviten posibles averías.
No usar hisopos en los oídos. Su uso no se recomienda ya que empujan la cera más hacia el interior del conducto y contribuyen a producir tapones. Además si se introducen demasiado profundamente pueden producir traumatismos accidentales en el tímpano o en los huesecillos del oído.
No introducir objetos en el CAE. No se aconseja introducir en el oído objetos rectos y rígidos como clips para sujetar papeles, horquillas para el pelo o lapiceras con el propósito de eliminar el cerumen. Aumentan el riesgo de formación de tapones y de lesiones en los oídos.
Acudir regularmente al otorrinolaringólogo. El médico especialista debe hacer una revisación de los oídos cada 6 meses o bien cuando la persona experimente síntomas de obstrucción.
La audición es uno de los atributos más importantes del ser humano. Evite los malos hábitos que pueden dañar sus oídos y deteriorar sus audífonos.
Trabaje para escuchar lo mejor posible, sea proactivo.
Fuentes:
Mayo Clinic: “Earwax blockage”.
UCLA Health: “6 things you need to know about earwax removal”. April 11, 2023.
ENTHealth.org (Developed by American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery): “Earwax (Cerumen “Impaction)”.
Healthy Hearing: “(Almost) all you need to know about earwax”. Contributed by Debbie Clason, staff writer. Last updated March 8, 2023.
Healthy Hearing: “How to remove ear wax from your hearing Aids”. Contributed by Debbie Clason, staff writer. Last updated October 16, 2019.
San Francisco Audiology.com: “How to Avoid Earwax Buildup with Hearing Aids”. Posted on May 19, 2022.
Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos: “Hisopos de algodón para limpiar los oídos: ¿sí o no?