Cuidado de los audífonos durante el invierno o en climas fríos

Cuidado de los audífonos durante el invierno o en climas fríos

Durante el invierno los audífonos están expuestos a bajas temperaturas y mayor exposición a la humedad.
Si se toman medidas preventivas adecuadas y se tienen en cuenta algunos consejos, se asegura el funcionamiento correcto de los audífonos y las pilas durante esta estación del año.

Temperaturas frías

En ciertas partes del país hay muy bajas temperaturas durante el invierno, o los destinos de viaje pueden incluir clima frío. Pero las temperaturas bajas por sí mismas rara vez son lo suficientemente severas como para afectar a los audífonos, en especial porque la mayor parte del tiempo las personas permanecen en el interior del hogar o de su ámbito laboral.

El problema real en el invierno son las fluctuaciones térmicas importantes cuando se pasa de ambientes fríos a sitios calefaccionados, o viceversa. Esto produce condensación de humedad dentro de los audífonos que puede afectar su funcionamiento. El rendimiento de las pilas de zinc-aire también puede verse negativamente afectado cuando la humedad corroe los contactos y obstruye el flujo de aire.

Fuentes de humedad

El verano no es el único momento en que los usuarios de audífonos deben preocuparse por la humedad que daña los delicados componentes electrónicos.

La primera y más obvia forma de humedad durante el invierno proviene de los fenómenos meteorológicos: niebla, lluvia, granizo, aguanieve, nieve.

La segunda forma de humedad es menos evidente y más difícil de evitar. El abrigo extra que se usa para hacer frente a las inclemencias del tiempo, en combinación con las fluctuaciones de temperatura (frío en la calle pero ambiente cálido en interiores), tienden a producir más transpiración. Si se usa un sombrero u orejeras, esta transpiración puede acumularse en el oído y dañar el audífono.

Y la tercera fuente de humedad es la transpiración que algunos usuarios activos de audífonos experimentan al realizar actividades al aire libre o practicar deportes de invierno. El cambio de temperatura al entrar puede formar condensación en los audífonos.

A continuación se mencionan algunos signos de que el audífono puede estar afectado por la humedad:

  •  El audífono se corta ante ruidos fuertes
  • El audífono funciona de manera intermitente.
  • El sonido va acompañado de estática.
  • Los sonidos no son claros o parecen distorsionados.
  • Si detecta alguno de estos problemas, lleve sus audífonos al Laboratorio Técnico.

Consejos útiles para el cuidado de los audífonos en invierno

Además de seguir las prácticas de limpieza de rutina para mantener el rendimiento óptimo de su audífono, es importante tener cuidados adicionales durante los meses de invierno, cuando las condiciones frías y húmedas están vigentes. De este modo podrá disfrutar de mejor audición durante muchos años.

  • Mantenga los audífonos cubiertos y protegidos.
    Al salir a la intemperie use sombrero, bufanda, vincha u orejeras para proteger a sus audífonos de las condiciones climáticas adversas.
  • Use un paraguas en caso de lluvia.

Tenga en cuenta la humedad.

  • No deje sus audífonos afuera en climas fríos, como por ejemplo en un bolso o en el auto durante la noche.
  •  Seque los audífonos regularmente. Al salir del frío e ingresar en un lugar calefaccionado, retírelos del oído y abra el compartimento de la pila. Esto permitirá escapar a la humedad y que circule aire seco y fresco. Si observara humedad, séquela con un hisopo de algodón.
  • Quítese los audífonos cuando participe de actividades al aire libre o practique deportes invernales como esquí o pasear en trineo. El cuerpo produce continuamente humedad cuando se está activo.
  • Si necesita usar audífonos durante las actividades antes mencionadas, cúbralos con una vincha. De esta manera puede mantenerlos secos y libres de humedad, incluso mientras transpira.
  • Mientras no use sus audífonos, asegúrese de que se mantengan en un lugar seco a temperatura ambiente constante.
  • Use a diario un deshidratador de audífonos para eliminar la humedad dentro del instrumento. Lo mejor es dejar que los audífonos sequen durante la noche mientras duerme, para que estén listos para salir a primera hora de la mañana.

Proteja las pilas

Las pilas son más susceptibles de sufrir daños durante los meses más fríos, lo que puede afectar el rendimiento del audífono. A medida que las temperaturas bajan, el voltaje de la pila disminuye y puede acortarse su vida útil. Las pilas pueden también deteriorarse u oxidarse cuando entran en contacto con la humedad, por ejemplo: lluvia, nieve y/o transpiración.

Para prolongar la vida útil de sus pilas siga los siguientes consejos:

  • Mantenga el compartimento de la pila libre de humedad, limpiándolo con un paño suave y seco. Seque los puntos de contacto de la pila con un hisopo de algodón.
  • Evite almacenar pilas en el auto. Los cambios rápidos y frecuentes en la temperatura pueden causar la acumulación de humedad y ocasionar daños.
  •  Almacene las pilas en un lugar seco con temperatura ambiente normal (20º), dentro de su envase original,
  • Tenga siempre a mano pilas de repuesto para el caso de mal funcionamiento.

Los días fríos están por llegar.
Tenga en cuenta estos sencillos consejos para proteger sus audífonos y poder disfrutar de la temporada invernal sin problemas.
¿Está preparado?

Fuentes

Action on Hearing Loss – 16/01/19
https://www.actiononhearingloss.org.uk/live-well/our-community/our-blog/how-to-protect-your-hearing-aids-this-winter/

Blog Quiero Oír – 3/02/17
https://quierooir.com/2017/02/03/cuidar-los-audifonos-invierno/

Healthy Hearing – 26/01/17
https://www.healthyhearing.com/report/50862-Top-five-hearing-aid-tips-for-winter

Oticon Global
https://www.oticon.global/hearing-aid-users/support/how-to/treat-with-care

Hearing Aid Counselors & Audiology – 16/03/17
http://hearingcounselors.com/tips-using-hearing-aids-cold-weather/

Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos
www.mah.org.ar / 011 4370 9600