“Desastres” comunes con los audífonos: cómo solucionarlos y cómo evitarlos

“Desastres” comunes con los audífonos: cómo solucionarlos y cómo evitarlos

Si usa audífono, sabe lo importante que es para su calidad de vida e incluso para su seguridad personal. Pero basta un pequeño descuido para que ese preciado dispositivo vaya a parar al piso o al agua y que su vida útil se vea amenazada.
A continuación analizamos los accidentes más comunes y cómo lidiar con ellos.

Cómo manejar los “desastres” con los audífonos

No importa lo bien que cuide sus audífonos, pueden ocurrir percances en cualquier momento. Le mostramos algunos escenarios comunes de “desastres” con los audífonos, cómo lidiar con ellos y cómo prevenirlos.

1.El audífono se cae en la calle:
El clima frío, las tendencias de la moda o los elementos de protección por la pandemia de coronavirus, pueden llevar a la pérdida del audífono retroauricular. Independientemente de lo que ponga o saque de su cabeza, el cuello o las orejas (sombrero, bufanda, chalina, vincha, tapabocas, mascara facial, etc.), su dispositivo puede salirse del oído y quedar atrapado en la ropa.
Cómo solucionarlo. Si nota que su audífono ya no está en su oído empiece a palpar alrededor de la cabeza y el cuello, y siga bajando para ver si lo encuentra enganchado en alguna parte de su vestimenta. Si no puede encontrarlo, inspeccione el terreno a su alrededor, teniendo cuidado de dónde pisa, y vuelva sobre sus pasos.
Cómo evitarlo. Siempre que se quite un sombrero, bufanda, tapabocas, máscara facial o cualquier cosa que toque su cabeza, cuello u orejas, verifique que no se haya caído el audífono. Asegúrese de que el molde de oído ajuste bien.

2.El audífono se cae en el desagüe del lavatorio:
Esto le sucede mucho a quienes tienen el hábito de ponerse o sacarse el audífono frente al espejo del baño. Si bien puede facilitar la correcta inserción, si se le cae, corre el riesgo de que se vaya por el desagüe.
Cómo solucionarlo. Si se le cae el audífono en el lavatorio intente sacarlo lo más rápido posible y séquelo con un paño seco. Pero si el dispositivo se va por la rejilla, un plomero o alguien hábil puede aflojar el sifón debajo del lavabo usando una llave inglesa y recuperarlo.
Cómo evitarlo. Encuentre un lugar en su casa, a menudo el dormitorio, donde pueda sentarte cómodamente mientras se coloca o se quita el audífono. Y si el baño es su única opción, ponga un tapón al lavatorio y cúbralo con una toalla.

3.El audífono se cae en el inodoro:
El único lugar seguro para su audífono en un baño es en su oído. Si se le cae puede terminar en el inodoro.
Cómo solucionarlo. Si deja caer su audífono en el inodoro limpio de su casa, trate de sacarlo lo más rápidamente posible, séquelo con un paño y desinféctelo con una toalla húmeda sin alcohol. A continuación introduzca el dispositivo dentro de un recipiente con elementos deshidratadores (sin la pila y con el portapilas abierto), y a la brevedad llévelo al Laboratorio Técnico para que evalúen su funcionamiento o los daños adicionales. Tenga en cuenta que si el inodoro estuviera con desechos humanos podría representar un riesgo biológico.
Cómo evitarlo. Para que esto no suceda nunca se ponga o quite el audífono cuando esté en el baño. Hágalo en un lugar seguro de su hogar, como por ejemplo el dormitorio, donde pueda sentarte. Y si la única opción posible es el baño, asegúrese de bajar la tapa del inodoro.

4.El audífono se moja en la piscina o en la ducha:
Los audífonos hoy en día son muy cómodos y a menudo uno olvida que los tiene puestos. De modo que pueden mojarse accidentalmente al ser usados donde no se debería.
Cómo solucionarlo. Si eventualmente su audífono se moja, quíteselo de su oído de inmediato. Si está encendido, apáguelo. Séquelo con una toalla, abra el portapilas, sáquele la pila e introdúzcalo dentro de un recipiente con elementos deshidratadores (sílica gel) el mayor tiempo posible. Prohibida la utilización del horno, el microondas o el secador de pelo; tampoco secarlo al sol. Llévelo al Laboratorio Técnico ya que pequeños residuos de humedad pueden generar óxido y sulfato que terminarán por dañar definitivamente al dispositivo.
Cómo evitarlo. Para no olvidar sacarse el audífono antes de meterse a la ducha o a la piscina, adquiera el hábito de palparlo previamente. Puede poner una nota recordatoria en el baño o bien en la toalla y/o traje de baño.

5.El audífono se moja en el mar:
Secar un audífono que se sumergió en agua dulce es mucho más fácil que secar otro que se mojó en el mar. La sal puede penetrar en el mecanismo y deteriorar sus componentes.
Cómo solucionarlo. Cuanto antes lleve el audífono al Laboratorio Técnico.
Cómo evitarlo. Adquiera el hábito de comprobar si tiene puesto su audífono antes de meterse en el mar. Puede poner una nota recordatoria en la toalla o en el traje de baño.

6.Una mascota muerde el audífono:
Increíblemente, esto sucede más a menudo de lo que usted piensa y hay distintas explicaciones. Una de ellas es que los perros se sienten atraídos por los audífonos ya que huelen igual que sus amos, lo cual activa partes de sus cerebros asociadas con el placer. Por otra parte las mascotas sienten curiosidad por lo desconocido y lamen, olfatean y muerden las prótesis auditivas para conocerlas. También puede suceder que el silbido agudo que emiten los audífonos cuando las personas los sacan de sus oídos y olvidan apagarlos, moleste a los animales quienes los muerden en un intento por acallarlos.
Cómo solucionarlo. Si usted ve a su mascota comiéndose el audífono y puede sacarlo de su boca de forma segura, hágalo y verifique que no haya piezas rotas o que falte la pila. La ingestión de las baterías puede ser fatal, así que si eso ocurre contacte de inmediato al veterinario.
Y después de haber atendido a su mascota ocúpese del audífono. Si no se observan daños visibles en el dispositivo y todas las partes y la batería están intactas, límpielo con una toallita húmeda sin alcohol y corrobore si funciona. En caso negativo, hágalo reparar en el Laboratorio Técnico. Lleve todas las piezas sueltas que pueda recuperar.
Cómo evitarlo. La mejor medida preventiva es guardar correctamente su audífono para que nadie, ni siquiera una mascota, tenga acceso a él.

7.Olvida su audífono en casa:
Usar su o sus audífonos con regularidad es vital para su capacidad de comunicación y la salud de su cerebro. Su pérdida de audición no es intermitente, por lo que la utilización de los audífonos tampoco debería serlo.
Cómo solucionarlo. De ser posible, regrese a su hogar y recupere el dispositivo. Caso contrario, avise a los demás que olvidó su audífono para que puedan ayudarlo.
Cómo evitarlo. La mejor manera de evitar dejar su audífono en el hogar es colocárselo como parte de su rutina matutina. Pero si no suele usarlo en casa, considere guardarlo en su cartera o portafolios para que, incluso si olvida ponérselo antes de salir, lo tenga cuando llegue al trabajo o adonde desee ir. También puede pegar una nota en la parte de adentro de la puerta calle como recordatorio de que tiene que colocarse el audífono.

Los audífonos son indispensables para los hipoacúsicos. Gracias a ellos, pueden llevar una vida plena y feliz, dejando de lado las dificultades auditivas.
Con un poco de cuidado y previsión es posible evitar los molestos “desastres” y mantener los audífonos fuera de peligro.

Fuentes

Healthy Hearing – 29/06/20
https://www.healthyhearing.com/report/52583-Hearing-aid-disasters-how-to-avoid-them-and-what-to-do-if-they-happen

Ear, Nose and Throat of Georgia – 12/08/20

Preventing Common Hearing Aid Disasters

University of the Pacific

How to Prevent Common Hearing Aid Disasters

Centro de Acúfenos Buenos Aires – 3/12/15
http://centrodeacufenosbuenosaires.blogspot.com/2015/12/httpswwwfacebookcomacufenosdebuenosaire.html

Hearingaiddoctors.com -18/12/15
https://www.hearingaiddoctors.com/news/how-to-handle-a-hearing-aid-emergency-1450470651475.html

Hear-it.org – 2020
https://www.hear-it.org/es/Que-hacer-si-se-moja-el-audifono

Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos

Cómo limpiar los dispositivos auditivos de manera efectiva

Visualfy
https://www.visu¿alfy.com/es/mi-a

AG BELL International – Junio 2010
https://agbellinternational.org/junio-2010-numero-8/