Diagnóstico temprano de pérdida auditiva: ¿Se abre una nueva esperanza?

 Diagnóstico temprano de pérdida auditiva: ¿Se abre una nueva esperanza?

En la actualidad se utilizan las pruebas audiológicas para detectar pérdidas de audición. Pero ¿qué pasaría si un simple análisis de sangre estuviera disponible para su identificación en una etapa más temprana aún?

Detección de daño auditivo

La pérdida de audición se puede heredar, pero en la mayoría de los casos ocurre debido al envejecimiento, las enfermedades infecciosas, la exposición prolongada a ruidos fuertes y la ototoxicidad por medicamentos, que provoca daños en los componentes celulares del oído interno.

Por lo general la disminución de la capacidad auditiva es gradual y demasiado sutil como para que las personas la noten, siendo a menudo detectada recién cuando aparecen consecuencias no deseadas en la salud y bienestar general de quien la padece.

Hasta la fecha, la pérdida de audición solo se puede diagnosticar mediante pruebas audiológicas. No hay forma de identificarla en sus primeras etapas ni es posible obtener información sobre la ubicación exacta del daño celular en el oído interno, lo que deja a los pacientes vulnerables y a los médicos frustrados por las limitadas opciones de prevención e intervención disponibles en el momento del diagnóstico.

Se necesitan nuevos métodos de identificación de daño auditivo ya que el número de personas que la sufren está aumentando en todo el mundo. Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante. Y en 30 años, a medida que la población vaya envejeciendo, es probable que ese número aumente a 900 millones.

Investigación reciente en Canadá

La Dra. Sahar Mahshid y el Dr. Alain Dabdoub del Laboratorio de Regeneración Auditiva Sonja N. Koerner en el Instituto de Investigación Sunnybrook de la ciudad de Toronto, diseñaron una prueba para detectar los niveles en sangre de dos proteínas del oído interno, prestina y otolin-1, que aumentan considerablemente cuando hay trastornos en el oído interno. Es decir, estas proteínas podrían servir como marcadores biológicos sanguíneos para ayudar a mejorar la detección precoz y el diagnóstico de la pérdida auditiva.
La prueba, que está pendiente de patente, es comparable a un monitoreo de glucosa y requiere solo de una mínima muestra de sangre obtenida por punción digital. Permitirá detectar la pérdida auditiva antes que las pruebas audiológicas actuales.
La Dra. Mahshid advierte que la investigación ha demostrado ser exitosa en estudios realizados en el laboratorio y con animales. Seguirán trabajando para mejorar la sensibilidad de detección así como para explorar otras proteínas que circulan en la sangre e informan sobre los trastornos auditivos y del equilibrio. E iniciarán los ensayos clínicos con humanos.

La investigación estuvo disponible online en la Revista Biosensors and Bioelectronics a partir del 11 de junio pasado.

¿Por qué esto es algo bueno?

Los investigadores señalan que la prueba es muy prometedora para el diagnóstico en el consultorio y permitirá terapéuticas más precisas. “Ser capaz de localizar el daño celular va a posibilitar la personalización del tratamiento. Conducirá a una mejor calidad de vida para los pacientes con trastornos auditivos y del equilibrio», refiere el Dr. Dabdoub.

Asimismo, el diagnóstico de daño auditivo en sus primeras etapas va a permitir intervenir antes de que el problema se agrave y hayan sobrevenido complicaciones de salud y bienestar general.

Estamos en una etapa fascinante del desarrollo de la otología.
Pronto, una simple prueba de sangre va a permitirnos detectar más tempranamente la pérdida auditiva, ser más proactivos para tratarla y prevenir un agravamiento del problema.
¡El futuro es promisorio!

Fuentes
Sunnybrook Research Institute (Toronto, Canada) – 14/07/20
https://sunnybrook.ca/research/media/item.asp?c=2&i=2150&f=researchers-develop-detect-hearing-loss-in-blood

Hearing Health Foundation (New York, EE. UU.) – 6/08/20
https://hearinghealthfoundation.org/blogs/2020/8/6/sunnybrook-researchers-have-developed-a-new-way-to-detect-hearing-loss-in-blood

ScienceDirect (Elsevier) – Versión online 11/06/20; versión impresa 1/19/20
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0956566320303638

Hearing Health & Technology Matters – 24/07/20

HHTM News Round Up: A Synopsis of Recent Hearing Research Studies

CICADA Australia (Cochlear Implant Club and Advisory Association)
https://www.cicada.org.au/www/index.php/hidden/technology-medical-hearing-loss/1239-sunnybrook-researchers-have-developed-a-new-way-to-detect-hearing-loss-in-blood