El ABC de los audífonos

La mayoría de las personas hipoacúsicas experimenta problemas sociales, psicológicos y físicos como consecuencia del déficit auditivo. Los audífonos, si son los adecuados, pueden marcar una gran diferencia al mejorar la calidad de vida.

Todo lo que debe saber sobre los audífonos

Compartimos con usted una guía informativa sobre estos dispositivos auditivos, que esperamos le sea provechosa.

¿Qué es un audífono? Es un dispositivo electrónico pequeño y liviano que se usa adentro o detrás de la oreja, con el fin de ayudar a oír a quienes sufren una pérdida auditiva. Amplifica selectivamente los sonidos del entorno y permite que la persona hipoacúsica escuche, se comunique y participe de manera más plena de las actividades diarias. Favorece el desempeño laboral y reduce el riesgo de depresión y/o demencia. 

¿Cuáles son las partes principales de un audífono y qué función cumple cada una de ellas? Todos los audífonos constan de tres componentes básicos: micrófono, amplificador y receptor. Uno o más micrófonos captan las señales acústicas del ambiente y las convierten en señales eléctricas equivalentes. A continuación un amplificador aumenta la intensidad de esas señales eléctricas. Y finalmente un receptor vuelve las señales eléctricas amplificadas al tipo de energía original, es decir, acústica. 

Una fuente de alimentación suministra la energía necesaria al audífono. Algunos llevan pilas tradicionales desechables, mientras que otros tienen una batería recargable incorporada. 

¿Cómo son los audífonos de hoy en día? La gran mayoría de los audífonos actuales son digitales, lo cual implica un paso adicional en el procesamiento del sonido: la conversión de las ondas sonoras en información digital. Esto permite la incorporación de prestaciones más avanzadas. 

Los audífonos contemporáneos ofrecen una mejor experiencia de escucha al ajustarse de modo automático a los diferentes entornos sonoros, y reproducen el sonido de modo más natural y similar a la de un oído sano.  Algunos modelos tienen conectividad Bluetooth, lo que permite interactuar con otros dispositivos electrónicos digitales como celulares, televisores, tabletas o sistemas de audio.

¿Cuáles son los diferentes tipos de audífonos? Los audífonos varían mucho en forma, tamaño, potencia, funcionalidades y características especiales. Con respecto a su ubicación en el oído, algunos asientan con comodidad detrás del oído mientras que otros se ajustan discretamente en su interior (Ver imagen):

BTE (Retroauricular): Los componentes electrónicos se alojan dentro de una caja de plástico que se ajusta con comodidad detrás de la oreja. Un molde a medida que se coloca dentro del oído externo dirige el sonido amplificado desde el audífono al oído.

RITE (Con receptor en el oído): La caja que se coloca detrás de la oreja es más pequeña. Un tubo fino conectado a un domo o cono aloja en su interior al receptor, que se inserta en el conducto auditivo. 

ITE (Intrauricular): Los elementos constitutivos del audífono se ubican en el interior de una carcasa hecha a partir de una impresión del oído. Ocupa el conducto auditivo y la concavidad de la oreja.

ITC (Intracanal): Los componentes electrónicos se alojan dentro de una carcasa hecha a partir de una impresión del oído. Se aloja en el conducto auditivo externo, si bien sobresale de él algunos milímetros. Es más pequeño que el modelo anterior.

CIC (Completamente adentro del conducto auditivo): Queda casi oculto en el conducto auditivo. Un hilo plástico imperceptible facilita su colocación y extracción del oído.

¿Los audífonos tienen limitaciones?  Si bien los audífonos no restauran la audición al nivel de una persona sin pérdida auditiva, mejoran significativamente la audición. Permiten que los sonidos sean más fuertes y claros, mejoran la capacidad para escuchar el habla, ayudan a percibir los sonidos cotidianos, permiten disfrutar de la música y de la televisión al mismo volumen que otras personas de alrededor, facilitan las conversaciones telefónicas, etc. 

Habituarse por completo a la amplificación y obtener el máximo provecho del audífono puede llevar cierto tiempo. Las habilidades auditivas mejoran gradualmente.

¿Son igual de buenos los audífonos más económicos? Hoy en día hay disponibles una amplia variedad de audífonos con precios que varían en función de su sofisticación tecnológica, desde modelos básicos a precios muy razonables hasta otros avanzados más caros. Incluso los modelos digitales más económicos son productos de calidad que emplean tecnología moderna y cuentan con funcionalidades que no existían hace tan solo unos años. 

¿Cuál audífono es mejor para mí? El fonoaudiólogo prescribe el dispositivo auditivo que aporta mayores beneficios en cuanto a discriminación del lenguaje y calidad de escucha. Diferentes factores influyen en la elección: tipo y grado de pérdida auditiva, edad, forma del conducto auditivo, estado físico general, destreza manual, estilo de vida y condiciones socioeconómicas.

Si tiene pérdida de audición no ignore el problema. Los audífonos son maravillas tecnológicas que funcionan cada vez mejor y reducen el impacto que la hipoacusia tiene en su calidad de vida.

Fuentes:

WebMD: “Hearing Aid Basics”. Written by WebMD Editorial Contributors. Medically Reviewed by Sabrina Felson, MD on July 15, 2023

NIH (National Institute on Deafness and Other Communication Disorders): “Hearing Aids”. Last Updated October 11, 2022

NHS (United Kingdom National Health Service): “Hearing aids and implants”. Page last reviewed: September 8, 2020.

Mayo Clinic: “Audífonos: cómo elegir el adecuado”. Sept. 20, 2022

AARP: “Los audífonos inteligentes ayudan con más que el audio”. By Jason R. Rich, 16 de diciembre de 2020

Hear-it.org: “Audífonos”.

MAH (Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos): “No quiero usar audífonos”. 30 de agosto 2023