El corazón y los oídos tienen mucho en común
Las personas tienden a tomar muy en serio las cuestiones del corazón y suelen ignorar la pérdida de audición por irrelevante. Pero lo cierto es que el corazón y los oídos tienen mucho más en común de lo que la mayoría de las personas cree.
Décadas de investigación apuntan a un vínculo entre salud cardiovascular y salud auditiva.
Investigación
En un estudio publicado en la Revista “American Journal of Audiology”, los autores Raymond H. Hull y Stacy R. Kerschen revisaron la investigación llevada a cabo durante los últimos 60 años sobre la salud cardiovascular y su influencia en la salud auditiva.
El trabajo, que revisó 70 estudios, confirmó que un corazón saludable tiene un efecto positivo en la capacidad auditiva, mientras que la enfermedad cardíaca y el flujo sanguíneo insuficiente es probable que causen daño a los oídos, especialmente en adultos mayores. Otra investigación sugiere que la pérdida de la audición puede ser un signo temprano de enfermedad cardiovascular.
Conexión entre la salud del corazón y de la audición
¿Cómo se explica el vínculo entre la salud del corazón y la audición? El punto en común es la circulación de la sangre. Los estudios realizados han demostrado que el buen flujo sanguíneo juega un papel relevante en el mantenimiento de una buena salud auditiva. Por el contrario, el flujo sanguíneo inadecuado y los traumatismos en los vasos sanguíneos del oído interno, pueden contribuir a la pérdida de la audición.
Esto se debe a que las delicadas células ciliadas de la cóclea dependen de la buena circulación de la sangre para convertir las vibraciones sonoras que le llegan en impulsos eléctricos, los cuales viajan a lo largo del nervio auditivo hacia el cerebro donde son procesados como los «sonidos» que escuchamos. La mala circulación priva a estas células ciliadas del oxígeno adecuado, causando daño o destrucción. Debido a que estas células ciliadas no se regeneran, se produce una pérdida auditiva perceptiva permanente.
Cambios en el estilo de vida
La salud cardiovascular y la salud auditiva parecen estar estrechamente relacionadas. Teniendo en mente esta conexión, los comportamientos saludables para el corazón también pueden tener efectos beneficiosos en la audición, por ejemplo: seguir una dieta adecuada, evitar los cigarrillos y el humo de segunda mano, disminuir la ingesta de sal y hacer ejercicio físico.
¿Qué hacer con esta información?
A la luz de la conexión cada vez más clara entre la salud cardiovascular y la función auditiva, los individuos con factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cardíaca y aquellos que ya han sido diagnosticados, deben controlar su audición.
Del mismo modo, las personas con pérdida de audición deben chequear su salud cardiovascular.
Adopte un estilo de vida saludable y activo.
Hágase los controles médicos recomendados.
¡Tome en serio tanto la salud de su corazón como la auditiva!
Fuentes:
Healthy Hearing – 1/02/18
https://www.healthyhearing.com/report/52833-Hearing-loss-and-heart-health
Healthy Hearing -1/03/17
Revista “The Hearing Journal” – Mayo 2014
Statement Journal – 21/03/17
Revista “American Journal of Audiology” – Junio 2010
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20538964
Medicalxpress.com – 1/06/15
https://medicalxpress.com/news/2015-06-cardiovascular-health-affects-speech.html
Better Hearing Institute
Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos