Es normal que mi audífono emita silbidos

Mi audífono emite silbidos. ¿Es normal?

Cualquiera sea el estilo, el fabricante o el precio del audífono, es probable percibir un silbido estridente y molesto, que parece estar presente en el momento menos oportuno. Se trata del “feedback acústico”.

¿Cuándo se produce el feedback acústico?

 El feedback acústico, también llamado retroalimentación acústica, es con seguridad el problema más habitual entre los usuarios de audífonos. Se produce cuando el sonido amplificado que debe llegar al oído es captado otra vez por el micrófono y vuelto a amplificar, generándose así el molesto silbido agudo.

¿Es normal ese “silbido”?

 En ciertas ocasiones el feedback es normal, por ejemplo: cuando coloque o extraiga del oído el audífono encendido, si ubica la mano ahuecada cerca de la oreja, al deslizar la ropa sobre su cabeza, cuando lleve un gorro que cubra el audífono, al abrazar a alguien, si aproxima el teléfono al oído, etc.

Pero a veces es indicio de que algo anda mal. Un “silbido” inaceptable es aquel que se produce espontáneamente, sin provocación alguna, por ejemplo: al hablar, al masticar, al inclinar su cabeza, al cepillar su cabello.

¿Cuáles son las causas posibles?

Se enumeran a continuación las causas más comunes:

  •  La carcasa o el molde quedan “flojos” por estiramiento de los tejidos de su conducto auditivo, descenso significativo de su peso corporal o incorrecta impresión del oído en base a la cual se confeccionó su molde.
  •  La carcasa, el molde o el domo no ajustan bien en su oído.
  • Su mandíbula se mueve en exceso al masticar y sonreír, desplazando el audífono hacia el exterior.
  •  El “espagueti” que une algunos audífonos al molde auricular se endureció y encogió, y su molde se desplaza hacia fuera del oído.
  • El “espagueti” no está bien pegado al molde.
  • El codo del audífono, el “espagueti” o el molde de oído tienen alguna rotura.
  • La ventilación de su molde/carcasa es demasiado grande.
  • Hay cerumen excesivo en su conducto auditivo. En la mayoría de los pacientes, el hecho de utilizar audífono estimula su producción.
  • Su pérdida auditiva empeoró y requiere un aumento del volumen del audífono.
  • Se requiere una re-calibración de su audífono.
  • Su audífono presenta una falla técnica.

 ¿Qué se debe hacer cuando el audífono “silba”?

 La retroalimentación acústica puede ser desagradable y algo incómoda, en especial en entornos sociales, pero no debe impedir que los usuarios de audífonos disfruten de los beneficios que ofrecen estos dispositivos. Por lo general es fácil de corregir una vez que el especialista idóneo determina la causa de la misma.

En primer término conviene consultar con el médico ORL para que revise los oídos y descarte la presencia de cerumen. Este profesional lo orientará sobre el camino a seguir: revisión técnica del audífono, control del molde, consulta fonoaudiológica.

Sistemas de cancelación del feedback acústico

Los audífonos digitales de hoy en día son mucho más sofisticados y la gran mayoría incorpora un mecanismo automático llamado “cancelador de feedback”, cuya función es detectar el inicio de la retroalimentación y cancelarla. Aún así, las personas con hipoacusias severas a profundas pueden experimentar feedback ocasional debido a la gran cantidad de amplificación provista por los audífonos.

Pero la cancelación no es efectiva si los moldes calzan mal en el conducto auditivo, si se tiene cera en los oídos o si el audífono funciona mal.

La retroalimentación acústica es un problema bastante común, que no discrimina por marca o estilo de audífono.

Múltiples factores pueden ocasionarla, pero todos ellos pueden resolverse.

Sea paciente y persistente.

Fuentes:

Hear-it.org

https://www.hear-it.org/es/cuando-el-audifono-produce-pitidos-

Fundación Oír es Clave

http://www.oiresclave.org/index.php?option=com_content&view=article&id=405&catid=33:familias&Itemid=9

 Healthy Hearing

https://www.healthyhearing.com/report/10142-Guide-to-coping-with

 Hearing Aid Now

https://www.hearingaidknow.com/feedback-in-hearing-aids

 Hearinghealthmatters.org

https://hearinghealthmatters.org/hearinprivatepractice/2013/resolving-the-feedback-dilemma/

Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos

 011 4370 9600