En presencia de una deficiencia auditiva la búsqueda de empleo es más difícil y estresante de lo habitual. Compartimos con usted orientación y recursos para abordar el proceso.
La pérdida de audición, una barrera para la comunicación
La pérdida de audición implica limitaciones para la comunicación que obstaculizan en gran medida la interacción con el entorno. Dos aspectos decisivos que determinan el nivel de las dificultades son el grado y el momento de aparición de la hipoacusia.
El grado de deficiencia auditiva puede variar desde leve a profundo:
Hipoacusia leve: Dificultades para comprender el habla a baja intensidad o en entornos ruidosos, pero buen desempeño en situaciones cotidianas.
Hipoacusia moderada: Inconvenientes para entender el lenguaje hablado a un volumen normal, en especial en presencia de ruido de fondo, y también las conversaciones grupales. Requiere el uso de audífonos.
Hipoacusia severa: La conversación regular es inaudible y hay dificultades para comprender el habla incluso a alta intensidad. Es necesario el uso de audífonos potentes y, según el caso, de un implante coclear.
Hipoacusia profunda: El sonido amplificado también es difícil de percibir o inaudible. Requiere el uso de un implante coclear, o bien depender del lenguaje de señas y de la lectura de labios como herramientas de comunicación.
El momento en que aparece la deficiencia auditiva es otro aspecto significativo, ya que las repercusiones sobre el habla son muy diferentes si es antes o después de la adquisición del lenguaje hablado.
Consejos para abordar la búsqueda de empleo
Las personas con pérdida auditiva enfrentan desafíos únicos en la búsqueda de un trabajo. Para abordar el proceso laboral, encontrar las oportunidades de empleo adecuadas y acudir a la entrevista con confianza y preparado, puede ser valioso tener en cuenta ciertas prácticas. Las estrategias y los recursos adecuados ayudan a aprovechar las fortalezas únicas de comunicación que implica tener problemas de audición, como la cultura de escuchar, la atención al detalle y las excelentes habilidades de percepción.
Se sugiere tener en consideración las siguientes recomendaciones:
Investigar antes de la entrevista. Analizar previamente el puesto de trabajo al que se aspira, para evaluar las tareas y responsabilidades específicas, y considerar si la pérdida auditiva podría afectar la capacidad para realizar las funciones laborales requeridas. Aunque sea una obviedad, solamente postularse para empleos para los cuales uno esté calificado y bien posicionado para tener las mejores posibilidades de éxito. Como alternativa a los empleos presenciales tradicionales, puede considerarse un trabajo remoto o bien uno autónomo, que eliminan las barreras en la comunicación.
Cómo armar el Currículum Vitae (CV). Invertir tiempo en su elaboración ya que es la principal herramienta de presentación con que se cuenta para aplicar a una búsqueda laboral. La información a incluir es clave para dar a conocer aptitudes, experiencias, cualidades e intereses. Para atraer la atención de los reclutadores el CV debe ser claro, conciso y convincente. Conviene tenerlo siempre actualizado, y modificarlo en función del puesto al que se postulará.
Momento adecuado para revelar la hipoacusia a los posibles empleadores. Es un aspecto delicado pero importante del proceso de búsqueda de empleo. Si bien no existe un enfoque único que sirva para todos y se trata de una decisión totalmente personal, por lo general la recomendación es revelar la deficiencia auditiva después de haber recibido la oferta de trabajo. Así, es posible pedir de antemano cualquier apoyo para la comunicación que pueda necesitarse durante la entrevista.
Organizar un entorno de entrevista adecuado. De ser posible, solicitar que la entrevista sea cara a cara y no a través del teléfono o por videoconferencia, ya que oír y comprender claramente el habla puede resultar difícil con las modalidades a distancia. Pedir un espacio de entrevista tranquilo y bien iluminado para reducir el ruido de fondo y las distracciones, que permitan concentrarse en la conversación. Solicitar al entrevistador que hable con claridad y a un ritmo moderado, y que se ubique directamente enfrente para facilitar la lectura de los labios.
Usar tecnologías de asistencia. Antes de la entrevista revisar los audífonos u otros dispositivos de asistencia, para asegurarse de que estén configurados en el programa correcto y ajustados de manera óptima al entorno.
Comunicación escrita. Llevar a la entrevista bolígrafo y papel, pizarra y marcador o bien una Tablet, para intercambiar información escrita de ser necesario.
Intérprete de lengua de señas. Solicitar su presencia en la entrevista si se utiliza este canal de comunicación
Hacer uso del teléfono inteligente. Descargar previamente aplicaciones o servicios que favorezcan la comunicación, como es el caso de cualquier app para transformar la voz a texto (Google Live Transcribe, Háblalo, etc.). Con el teléfono es posible también acceder a intérpretes remotos de lengua de señas.
Practicar la entrevista. Prepararla a conciencia. Uno de los recursos más efectivos para mejorar la capacidad de comunicación y ganar confianza, es buscar en línea las preguntas más frecuentes que suelen hacerse y ensayar las respuesta como si se estuviera frente al entrevistador. Practicar con un amigo o familiar, o bien frente a un espejo.
Mostrar seguridad en uno mismo. Transmitir confianza y seguridad al entrevistador en cuanto a capacidades y logros.
Sea constante, paciente y tenaz para enfrentarse al proceso de búsqueda de empleo. A pesar de los desafíos que plantea la deficiencia auditiva no limita su potencial de éxito. Confíe en sus fortalezas individuales, utilice métodos de comunicación efectivos y acceda a los recursos disponibles.
Fuentes
Hearing Tracker: “Tips for Searching for a Job When You Have a Hearing Loss”. By Adriana Aleksandrova. August 31, 2023
Linkedin: “Tips for Finding a Job if you are Deaf or Hard of Hearing”. By Joshua Sobczak. March 24, 2023
NHS England, Department for Work and Pensión: “What Works: Hearing Loss And Employment”. Prepared by: Sue Hill, Roger Wicks, Laura Cook, Cathy Regan, Sonia Fleming, Sharon Hards, First published: May 2017
Hearing Australia: “How to manage job-seeking with hearing loss”.
Fundación Adecco: “Soy una persona sorda y busco trabajo, ¿por dónde empiezo?”.
AI MEDIA: “Top 5 Tips For Deaf and Hard of Hearing Job Seekers”.
Argentina.gob.ar: “El camino hacia tu próximo empleo”.
Argentina.gob.ar: “Consejos para la entrevista de trabajo”.