Investigación y docencia
Es un espacio donde los profesionales de la MAH destinado a la investigación y divulgación científica de temas de interés colectivo y a la capacitación de profesionales de la salud auditiva.
Nuestra Área de Investigación y Docencia realiza:
- Actividades de investigación científica y tecnológica en relación con la problemática auditiva.
- Ateneos científicos periódicos con los integrantes del Área Médica, Fonoaudiológica e invitados de disciplinas afines dentro la institución, con el objetivo de promover la capacitación continua y mejorar la práctica profesional. Se analizan trabajos recientemente publicados en la literatura científica, se intercambian experiencias sobre casos clínicos problemáticos y se mejoran o elaboran normas o guías internas de trabajo sobre temas específicos.
- Difusión de artículos científicos en medios especializados.
- Realización de congresos, cursos, jornadas y otras actividades científicas de capacitación.
Sistema de concurrencias y pasantías (Área Fonoaudiología)
- Desde el año 2011, la MAH y la Dirección General de Docencia e Investigación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, establecieron un acuerdo para la formación de fonoaudiólogo/as. Este convenio determina que los profesionales que realizan la Residencia en Fonoaudiología en los hospitales J. A. Penna, C. Argerich, B. Rivadavia, J. M. Ramos Mejía y D. Vélez Sársfield, deben rotar por nuestra institución a fin de profundizar su formación en el campo de la selección de audífonos.
- A partir del año 2014 alumnas avanzadas de la carrera de Licenciatura en Fonoaudiología de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), realizan rotaciones por nuestra institución como parte de las prácticas profesionales correspondientes a las materias “Audiología Infantil” y “Terapéutica Audiológica”.
- El año en curso entrará en vigencia un Programa de Pasantías entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Bs. As. y la MAH, para estudiantes avanzados de la Carrera de Licenciatura en Fonoaudiología. Uno de los pasantes hará tareas de Investigación y Desarrollo, y el otro adquirirá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo tareas de Equipamiento Audioprotésico.