La osteoporosis y la deficiencia auditiva a menudo van juntas

La pérdida de audición es un trastorno sensorial incapacitante, que según datos de la “Comisión de Audiología” de la SEORL, afecta al 20% de la población a partir de los 60 años, al 30% entre los 65 y 70 años, y al 70% a partir de los 70. Un estudio reciente encontró que la osteoporosis y la baja densidad ósea pueden contribuir de manera significativa a la hipoacusia relacionada con la edad.

¿Qué es la osteoporosis?

Según refiere la Sociedad Argentina de Osteoporosis (SAO), la osteoporosis (“hueso poroso”) es una enfermedad en la cual la densidad y la calidad de los huesos están reducidas y, como consecuencia, el riesgo de fracturas está muy aumentado. Como la pérdida de masa ósea ocurre en forma “silenciosa” y de modo progresivo, a menudo no hay síntomas hasta que se produce la primera rotura. Las fracturas más probables asociadas a esta enfermedad son las de muñeca, columna y cadera, pero también se pueden fracturar otros huesos del brazo o la pelvis. 

La osteoporosis se relaciona con algunas enfermedades (diabetes, enfermedad renal crónica, etc.), tratamientos farmacológicos (por ejemplo glucocorticoides), factores hereditarios, ambientales y estilos de vida.

¿Quién tiene riesgo de osteoporosis?

La osteoporosis puede afectar a personas de ambos sexos y, por lo general, se desarrolla y aumenta con la edad. En la población mayor de 50 años, una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres sufrirá una fractura por fragilidad de los huesos. El sexo femenino tiene más riesgo de desarrollarla, por los cambios hormonales que ocurren en la menopausia y afectan directamente la densidad ósea.

Las mujeres con osteoporosis y baja densidad ósea tienen mayor riesgo de pérdida auditiva

Una investigación realizada en los Estados Unidos analizó datos de 144.000 mujeres (60.821 del “Estudio de Salud de Enfermeras” -NHS- y 83.078 del “Estudio de Salud de Enfermeras II” -NHS II-) a efectos de rastrear los determinantes de la salud para una amplia gama de condiciones durante largo tiempo. Las participantes del NHS fueron estudiadas por 34 años, desde 1982 hasta 2016, mientras que las del NHS II fueron seguidas durante 22 años, desde 1995 hasta 2017. 

El estudio determinó que la osteoporosis y los niveles bajos de densidad ósea, se asociaron, de forma independiente, con un alza del 30 % en el riesgo de padecer una hipoacusia moderada o grave. Los expertos no están aún seguros del porqué de este vínculo, pero podría ser que los pequeños huesos involucrados en la audición experimenten una desmineralización y se debiliten. La Dra. S. Curhan, médica y epidemióloga de la Channing Division of Network Medicine en el Brigham and Women’s Hospital afirmó: «Es posible que la hipoacusia se deba a cambios asociados con la vejez que ocurren en la composición y el funcionamiento de los huesos vecinos al oído, los cuales desempeñan un papel importante en la audición y el equilibrio». Así, cualquier reducción de la capacidad auditiva podría ser el indicio de un problema subyacente. 

La sordera súbita también es común

Un estudio coreano previo halló un aumento del 40% en el riesgo de pérdida de audición neurosensorial repentina en casos de osteoporosis. Además, confirmó que la chance de desarrollar disminución auditiva súbita en estos pacientes aumentaba con la edad.

¿Cómo prevenir la osteoporosis?

Lo mejor para evitar la osteoporosis es desarrollar huesos fuertes desde la juventud. Con este fin, se sugiere actividad física y una dieta nutritiva con alimentos ricos en calcio. Y exponerse con regularidad al sol para ayudar a la producción de vitamina D en el cuerpo.

¿Se puede revertir la osteoporosis?

El tratamiento de la osteoporosis consiste en reducir el riesgo de fracturas como consecuencia de la fragilidad de los huesos. Para ello el médico puede indicar diferentes medicamentos que retrasan, mantienen o incluso aumentan la densidad ósea; también sugerir un cambio en el estilo de vida.

Cuidar la salud auditiva

Las personas con osteoporosis, baja densidad ósea o antecedentes de fracturas deben prestar mucha atención a su salud auditiva además de la salud de sus huesos. Las medidas de prevención resultan fundamentales para aplazar el deterioro de la audición. 

Si tiene osteoporosis, baja densidad ósea o fracturas a repetición, informe a su médico ante una sospecha de disminución auditiva. Controle su audición con regularidad.

Fuentes

Boletín Terapéutico Andaluz (BTA): “Osteoporosis: actualización”. Año 2022. Volumen 37, Nº 1.

Sociedad Argentina de Osteoporosis: “¿Qué es la Osteoporosis?”

Sociedad Argentina de Reumatología: “Osteoporosis”.

NHS UK (National Health Service in United Kindom): “Osteoporosis. Treatment and Prevention”

Healthline: “¿Se puede revertir la osteoporosis?”.  Revisado médicamente por Arefa Cassoobhoy, MD, MPH. Por Natalie Silver el 14 de diciembre de 2020.

AARP: “Posibles problemas de los huesos”. Por Nicole Pajer. 16 de septiembre 2021.

Hear-it.org: “Higher risk of hearing loss in women with osteoporosis”. July 12, 2022.

The Hearing Journal: “Study: Osteoporosis Linked to Higher Risk of Hearing Loss in Women”.  By Kelly Wolfgang. March 2022 – Volume 75 – Issue 3 – p 26,27  doi: 10.1097/01.HJ.0000823384.00195.f0

Healthy Hearing: “Osteoporosis and hearing loss often go hand-in-hand”. Contributed by Joy Victory. Last updated December 28, 2021

Info Acúfenos: “Las mujeres con osteoporosis y baja densidad ósea tienen mayor riesgo de pérdida auditiva”. 28 de mayo 2021

Hear-it.org: “Osteoporosis increases the risk of a sudden hearing loss”. May 8, 2019

SEORL CCC (Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello): “La pérdida auditiva asociada a la edad provoca aislamiento social si no se detecta a tiempo”. 2016