Los problemas de audición y visión tienen un gran impacto en la vida de los adultos mayores


Los problemas de audición y visión tienen un gran impacto en la vida de los adultos mayores 

La detección y el manejo temprano de los trastornos de audición y de visión son factores clave para mejorar la salud y la esperanza de vida de los adultos mayores.

Datos y cifras sobre envejecimiento y salud

Como se vive más tiempo en todo el mundo, las personas mayores van ganando terreno en la estructura poblacional. Según datos proporcionados en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Se vive más tiempo en todo el mundo. Actualmente, por primera vez en la historia, la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años.
  • Entre 2015 y 2050, el porcentaje de habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%.
  • La pauta de envejecimiento de la población es mucho más rápida que en el pasado.
  • La ampliación de la esperanza de vida ofrece oportunidades, no solo para las personas mayores y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto. Sin embargo, el alcance de esas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un factor: la salud.
  • Si las personas mayores pueden vivir esos años adicionales de vida con buena salud y en un entorno propicio, podrán hacer lo que más valoran de forma muy similar a una persona joven. En cambio, si esos años adicionales están dominados por el declive de la capacidad física y mental, las implicancias para las personas mayores y para la sociedad son más negativas.
  • Todos los países se enfrentan a retos importantes para garantizar que sus sistemas sanitarios y sociales estén preparados para afrontar el cambio demográfico.

Déficits sensoriales en el adulto mayor

El envejecimiento se acompaña de una variedad de cambios progresivos en cuanto al funcionamiento de los sentidos, incluido el deterioro de la capacidad auditiva y de la agudeza visual. Según estimaciones de la OMS, 432 millones de adultos en todo el mundo tienen pérdida de audición discapacitante, siendo aproximadamente un tercio los mayores de 65 años. Y alrededor de 1.300 millones de personas, también a nivel mundial, viven con alguna forma de deficiencia de la visión de lejos o de cerca; de ellas, la mayoría tiene más de 50 años.

Con frecuencia ambos déficits coexisten en el mismo sujeto, especialmente a edades avanzadas. Esto ha dado lugar a la aparición de un nuevo concepto, la pérdida sensorial dual, que se define como “cualquier combinación de pérdida auditiva y visual que interfiere en el acceso a la comunicación y al entorno, e implica más intervenciones de aquellas necesarias para cada déficit por separado”. Teniendo en consideración las proyecciones de población actuales, se estima que cada vez más personas la sufrirán.

Las alteraciones sensoriales en los adultos mayores, en especial si se dan simultáneamente, se relacionan con malos resultados en materia de salud, como por ejemplo: limitación en las funciones físicas y en las actividades de la vida diaria, aislamiento social, deterioro cognitivo, depresión, dificultades de comunicación e incluso mortalidad.

Estudiar el efecto de la discapacidad visual y auditiva sobre la expectativa de vida y de salud (duración de la vida restante que se espera pasar con o sin problemas de salud) en los adultos mayores es relevante ya que estas deficiencias afectan tanto la calidad como la cantidad de vida.

Investigación Reciente

El Prof. Dr. Patrick Casey, Vicedecano de Investigación en la Facultad de Medicina Duke-NUS de Singapur, lideró un estudio sobre cómo las deficiencias visuales y auditivas afectaban la esperanza de vida y de salud entre los adultos mayores. Los resultados fueron publicados en la Revista “American Geriatric Society” de agosto 2019.

Datos:
Se obtuvieron de una encuesta longitudinal representativa a nivel nacional sobre salud y envejecimiento de adultos mayores de 60 años, en Singapur.

Participantes:
Intervinieron 3.452 personas que fueron entrevistadas en tres oportunidades: 2009, 2011-2012 y 2015.

Mediciones:
Se pidió a los participantes que calificaran su propia capacidad visual y auditiva. Para evaluar la función física, se los instó a que informasen si tenían problemas a la hora de realizar tareas relacionadas con brazos y piernas, como por ejemplo caminar 200-300 metros, subir diez escalones sin descansar y levantar las manos por encima de la cabeza. También debieron informar si tenían dificultades para completar actividades básicas de la vida diaria como bañarse, vestirse o comer, y actividades instrumentales cotidianas como realizar las tareas domésticas, administrar sus medicamentos o desplazarse en transporte público.

Resultados:

  • Los problemas aumentan con la edad.
    El 12-17% de los adultos mayores tenía visión reducida, el 6-9% padecía pérdida auditiva y el 9-13% sufría tanto visión reducida como pérdida auditiva. Una parte sustancial de ellos (34,6% en 2009 y 42,7% en 2011-2012 y 2015) vio deteriorado el nivel de visión y audición a través de los años.

En 2009, el 40,6% de las personas con pérdida auditiva manifestó limitaciones físicas y el 20,8%, restricciones en las actividades de la vida diaria. En 2011-2012, las cifras aumentaron hasta el 52,2% y el 26,6% respectivamente, volviendo a incrementarse en el 2015 hasta alcanzar el 60,4% y el 29,4%.

Para aquellos con problemas de visión y audición, el 65,5% informó limitaciones físicas y el 39,28% refirió restricciones en las actividades de la vida diaria en 2009. Dichas cifras también se vieron aumentadas, de modo que alcanzaron un 64,3% y un 43,7% en 2011-2012 y un 78,7% y un 50,6% en 2015 respectivamente.

  • Menos años sin limitaciones.
    Se observó una esperanza de vida más reducida entre los adultos mayores que presentaban tanto problemas visuales como auditivos. Además se calculó que podrían pasar el 62% de su vida restante con limitaciones de la función física y el 31% con restricciones en las actividades cotidianas. En cambio, en el caso de las personas sin problemas de visión ni audición, las limitaciones solo afectarían a un 38% y un 16% del resto de su vida respectivamente

Conclusiones: 

Los adultos mayores de 60 años con problemas de visión y audición disfrutan de menos años de vida, así como de menor salud, en comparación con aquellos sin discapacidades. La detección temprana y el manejo oportuno de estas afecciones podría prolongar la duración de la vida y transitarla con mejor salud.

Manejo de las deficiencias sensoriales en el adulto mayor

A pesar de que no existe una cura para la pérdida auditiva, la situación de las adultos mayores que la padecen puede mejorar gracias a la detección temprana, a la utilización de audífonos, implantes cocleares y otros dispositivos de ayuda, así como al empleo de subtítulos, el aprendizaje del lenguaje de señas y otras medidas de apoyo educativo y social.

También existen intervenciones eficaces disponibles para prevenir y tratar las enfermedades oculares. Por ejemplo, el deterioro de la visión a menudo se puede corregir a un nivel normal mediante el uso de anteojos, mientras que la cirugía de cataratas puede restaurar la visión. La rehabilitación de la vista también es eficaz para mejorar el funcionamiento de las personas con una deficiencia visual irreversible.

Sin embargo, a pesar de la disponibilidad de opciones sigue habiendo muchos adultos mayores que no están recibiendo tratamiento. Es prioritario brindar información sobre los efectos de la pérdidas sensoriales no tratadas y del uso de ayudas tecnológicas para que puedan funcionar en todo su potencial.

Dado que la población mundial envejece rápidamente, el envejecimiento saludable se convierte en una prioridad mundial. La pérdida de visión y de la audición, en particular, tiene un gran impacto en la calidad y expectativa de vida de los adultos mayores.

Fuentes

Organización Mundial de la Salud (OMS) – 15/03/19
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss

Organización Mundial de la Salud (OMS) – 11/10/18
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment

Organización Mundial de la Salud (OMS) – 5/02/18
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud

Revista “Journal of the American Geriatrics Society” – Diciembre 2019
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jgs.16086

Revista “Science Daily” – 5/08/19
https://www.sciencedaily.com/releases/2019/08/190815093101.htm

Revista “North Carolina Medical Journal” – Marzo 2017
https://www.ncmedicaljournal.com/content/78/2/118

Revista Médica Electrónica “Portales Medicos.com” – 21/05/16
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/perdida-sensorial-dual-dsl/

Audífono.Net – 23/03/20
https://audifononet/noticias/mas-anos-de-buena-salud-al-tratar-la-perdida-auditiva-y-la-vision-reducida/

Hear-it.org – 5/08/20
https://www.hear-it.org/hearing-and-vision-problems-have-great-impact-senior-life

Hear-it.org – 11/02/20
https://www.hear-it.org/treating-hearing-loss-and-reduced-vision-means-more-years-good-health