No permita que su pérdida auditiva le impida disfrutar de los viajes


No permita que su pérdida auditiva le impida disfrutar de los viajes

Los viajes son experiencias estimulantes y agradables para la mayoría de las personas, pero algunos aspectos de los mismos pueden resultar intimidantes y desafiantes para quienes tienen pérdida de audición.
¡Que la hipoacusia no afecte negativamente su experiencia de viajar! Un poco de preparación puede serle de mucha utilidad.

Problemas comunes al viajar

Los viajes plantean muchos desafíos para las personas con dificultades de audición, en especial para aquellos que no encararon aun el tratamiento. Algunos de los problemas más comunes son: incapacidad de escuchar informaciones y anuncios importantes (por ejemplo: momento de embarcar en el avión), dificultad para hacer o confirmar reservas telefónicas, problemas para entender un idioma extranjero o la terminología local, incapacidad para escuchar o participar en actividades tales como visitas grupales, conferencias en museos, presentaciones en vivo, etc.

Además de los desafíos anteriores, la pérdida auditiva puede poner en peligro a quien la padece. Existen varias situaciones en las que la audición puede ser un factor esencial, entre otras: anuncios de seguridad en el avión, en los tours o en el hotel; escuchar alarmas de humo, incendio o el teléfono del hotel durante situaciones de emergencia; percibir sirenas de vehículos o advertencias de emergencia.

El uso de audífonos mejoró enormemente la experiencia de viajar de numerosos turistas con dificultades auditivas, quienes ahora pueden hacerlo sin molestias ni preocupaciones adicionales. Sólo se requiere asesoramiento previo.

Consejos para encarar el viaje

Tomar las medidas necesarias para garantizar que la pérdida auditiva no afecte de modo negativo el viaje puede eliminar gran parte del estrés y las preocupaciones asociadas. Hemos reunido algunos consejos y trucos que pueden ayudarlo.

– Preparativos antes de partir:

Haga las reservas online
De este modo toda la confirmación será por escrito, incluyendo precios, fechas y demás arreglos del viaje.
Imprima las confirmaciones de reservas y el itinerario, y coloque esa información en una carpeta para llevar con usted en el viaje.
Asegúrese de conocer con antelación los cambios de tren o avión, ubicaciones de aeropuertos, estaciones y puntos de recogida de combis u ómnibus, etc.
Haga revisar sus audífonos de antemano.
Viajar a un lugar desconocido es apasionante, pero puede convertirse en una verdadera pesadilla en caso de surgir inconvenientes con los audífonos. Por eso antes de irse de vacaciones controle sus dispositivos auditivos en el Laboratorio Técnico.

Elementos a empacar
Asegúrese de colocar en el equipaje de mano los elementos que se enumeran a continuación, en cantidad suficiente como para que duren para todo el viaje, y tal vez unos días más, y cubrir así retrasos inesperados o cambio de planes:

  • Pilas para recambio.
  •  Molde, espagueti, cono y adaptador de audio de repuesto.
  • Estuches de los audífonos.
  • Equipo de limpieza.
  • Deshidratador de audífonos.
  • Teléfono celular compatible con sus dispositivos auditivos, de preferencia modelos inteligentes que sirvan también como despertadores (vibración), mapas satelitales y sistemas de entretenimiento.
  • Bloc de notas y un bolígrafo (en caso de que necesite otra forma de comunicarse).
  • Audífono adicional completo (puede ser un modelo anterior que ya no use), que le dará tranquilidad en caso de extravío o deterioro de alguno de los que tiene en uso.
  • Dispositivos de ayuda auditiva como los sistemas FM y los accesorios Bluetooth. Un micrófono remoto, por ejemplo, puede hacer que la comunicación con los empleados de la aerolínea sea mucho más fácil si se encuentra en un entorno abarrotado como es un aeropuerto.
  • Si usted va a salir de Argentina, considere cuestiones relacionadas al voltaje eléctrico, así como la configuración correcta del enchufe de cada país, a efectos de llevar el adaptador y/o el transformador necesario. Para el viajero frecuente siempre es más útil contar con un adaptador universal.

Viajes en avión:

Si sus planes de viaje incluyen transporte aéreo, hay ciertos aspectos que le conviene tener en cuenta para facilitar la experiencia.

Asistencia para embarcar o durante el vuelo:

  • Avise a la aerolínea sus necesidades con anticipación (al menos 48 horas antes del vuelo), explicando claramente la ayuda que necesita.

Check-in y embarque:

  •  Informe al personal de la aerolínea sobre su dificultades auditivas para que puedan comunicarse con usted de manera efectiva, y lo mantengan informado de anuncios importantes y mensajes.

Controles de seguridad aeroportuaria:

  •  Si bien no se exige presentar documentación médica que acredite la pérdida auditiva y el uso de audífonos, puede ser de utilidad que tenga esta certificación a mano para notificar al oficial de seguridad.
  • No es necesario que se quite los audífonos cuando pase por los escáneres, pero avise al oficial de seguridad que los está usando. De hecho, es conveniente dejárselos puestos para poder escuchar mejor cualquier instrucción (más aún en un país extranjero).
  • Si no usa los audífonos evite colocarlos directamente sobre la cinta transportadora o en los contenedores de plástico, ya que eso puede generar electricidad estática que puede dañarlos.
  • Las tecnologías utilizadas para el control de seguridad, tales como rayos x, detectores de metales, escáneres de cuerpo completo y dispositivos de detección manual, no afectan los audífonos.
  •  Si sus audífonos activasen el detector de metales o se presentasen anomalías en los escáneres, puede estar sujeto a pruebas adicionales como cacheo o inspección manual.
  •  Algunos detectores de metales ocasionan sonidos desagradables en los audífonos, motivo por el cual conviene disminuir el volumen.
  • Los audífonos guardados en el equipaje de mano también pueden ser sometidos a pruebas especiales.

En el avión:

  •  Informe sobre su pérdida auditiva tanto a los asistentes de vuelo como al pasajero de al lado, para una comunicación personal sobre avisos a bordo, muy especialmente en casos de emergencias.
  •  No hay restricciones que le impidan usar sus audífonos en los aviones. Pero si el modelo que posee tiene algún tipo de conectividad, se recomienda que active el “modo de vuelo” para desactivar las funciones inalámbricas, tal como haría con un teléfono celular.
  • Apague el sistema FM durante el vuelo, porque cae bajo las mismas restricciones que los celulares.
  • Use el programa de reducción de ruido preconfigurado del audífono (si lo tuviera) para reducir la captación de ruidos durante el vuelo. Cponsulte al respecto con su fonoaudióloga antes de emprender el viaje.
  •  Los cambios de presión de la cabina no dañan sus audífonos.
  • El asiento junto al pasillo permite una mejor comunicación con los asistentes de vuelo.

Viajes en tren:

  • Asegúrese de estar siempre consciente del entorno, en especial cerca de las intersecciones de las vías del tren y las áreas de mucho tráfico.
  •  De manera similar a los viajes aéreos, notifique al personal del tren sobre sus problemas auditivos y sus requisitos para una efectiva comunicación.
  • Debido a que los trenes pueden ser muy ruidosos, tenga en cuenta el volumen de sus audífonos y considere el uso de dispositivos de ayuda auditiva.
  • Si las paradas no fueran muy visibles, pídale a un compañero de viaje que le avise cuando llega a destino.

Viajes en auto:

Conducir un vehículo presenta desafíos únicos para las personas con pérdida auditiva, . y ser conciente de las limitaciones y posibles dificultades. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Minimice las distracciones:
Al atenuarlas tendrá más capacidad para concentrarse en la información que necesita.

  • Disminuya las distracciones sonoras.
  • Pida a sus acompañantes que hablen a baja intensidad
  •  Cierre las ventanas para eliminar el ruido de la carretera.
  •  Manténgase enfocado en la conducción.
  • Use su visión de manera efectiva:
  • Compense con la vista lo que no puede captar con los oídos, usando señales visuales para dar sentido a su entorno externo.
  • Controle su visión antes del viaje y tenga los anteojos apropiados para su disminución visual.
  • Evite los marcos muy gruesos que puedan restringir la visión lateral.
  • Mantenga su atención enfocada en la ruta. Si observa con detenimiento, podrá detectar los peligros incluso cuando no pueda oírlos.
  • Mire con más frecuencia por su espejo retrovisor. La pérdida de audición hace que sea más difícil determinar la distancia relativa de los vehículos en movimiento, por lo que el uso de sus ojos es una de las mejores maneras de protegerse y proteger a quienes lo rodean.
  •  Mantenga limpio el parabrisas y las ventanas.
  • Considere invertir en un espejo retrovisor panorámico.
  • Acostúmbrese a revisar el tablero del auto con regularidad.
  •  Si usa anteojos de sol, asegúrese de que no dañen su visión.
  • Coloque a la vista el GPS.
  • Revise su auto con regularidad.
  • Haga que el mantenimiento de su auto sea una prioridad. Puede ser peligroso no poder percibir ruidos extraños del motor o de otra autoparte crítica.

Cuando llegue a destino:

  •  Si necesitase tomar un taxi hasta el hotel, tener la dirección escrita ayudará a dirigir al conductor.
  • Lleve lapicera y papel a mano para ayudar a romper las barreras de comunicación.

En el hotel:

  • Cuando se registre informe al personal del hotel sobre su condición de hipoacúsico, para una información personal en caso de emergencias.

Visitas guiadas y paseos:

  • Los sistemas de frecuencia modulada (FM) y los sistemas de aro magnético se utilizan en todo el mundo para ayudar a las personas con pérdida auditiva cuando asisten a charlas, museos, auditorios, visitas guiadas por la ciudad. Pregunte si estos servicios están disponibles al comprar el boleto.

Si usted tiene problemas auditivos, un poco de previsión puede facilitar las cosas.
¡Viajar debe ser una experiencia agradable!
No permita que la pérdida auditiva le impida disfrutar.

Fuentes

Family Audiology Associates – 28/05/19
http://familyaudiologyonline.com/tips-for-traveling-with-hearing-ai

Healthy Hearing – Última act. 21/01/19
https://www.healthyhearing.com/report/52663-Air-travel-tips-hearin

Healthy Hearing – Última act. 25/02/19
https://www.healthyhearing.com/report/52756-Tips-for-driving-safely-with-hearing

Clear Wave Hearing Center – 23/08/18
http://clearwavehearing.com/hearing-aid-travel-tip

Hearing Link
https://www.hearinglink.org/living/out-about/travelli

National Hearing Care
https://nhc.com.au/living-with-hearing-aids/travell

Audio Recovery, inc
https://audiorecovery.com/blog/travel-tips-hear-be

Esteem Hearing
https://esteemhearing.com/about-hearing-loss/articles/traveling-hearing-loss-planes-trains-automobi