Pérdida auditiva: ¿Es conveniente postergar el uso de audífonos?

Pérdida auditiva: ¿Es conveniente postergar el uso de audífonos?

Tratar una deficiencia auditiva con audífonos o implantes cocleares ayuda a transitar la vida con más felicidad, salud e ingresos. Así lo señala la evidencia científica y los testimonios de usuarios de prótesis auditivas de todo el mundo.

Informe publicado por Hear-it AISBL

Hear-it AISBL es una organización internacional, sin fines de lucro, con sede en Bruselas, Bélgica. Su objetivo es recopilar, procesar y distribuir información científica actualizada y relevante sobre la pérdida auditiva y sus consecuencias humanas y socioeconómicas, así como las posibilidades y beneficios de su tratamiento. Los miembros de Hear-it AISBL incluyen a la IFHOH (The International Federation of the Hard of Hearing), la EFHOH (European Federation of Hard of Hearing People), la AEA (European Association of Hearing Aid Professionals) y miembros individuales de la industria de audífonos.

Un nuevo y extenso informe publicado por esta organización, elaborado por la Dra. Bridget Shield, catedrática emérita de la Brunel University de Londres, en colaboración con el profesor Mark Atherton de la misma universidad, revela el impacto creciente de la pérdida auditiva en toda Europa. El documento, llamado “Hearing Loss – Numbers and Costs” (“Pérdida de audición – Cifras y costos”), se basa en el análisis de cientos de estudios y documentos científicos de las últimas dos décadas, sobre la prevalencia y las consecuencias de la pérdida auditiva, así como el uso y los beneficios de los audífonos.

Las conclusiones generales de este estudio revelan que el uso de audífonos ayuda a las personas a vivir su vida con plenitud, contribuyendo a una mejor salud, mayores ingresos y una vida familiar/social más satisfactoria.

Ingresos y nivel de empleo

Existe evidencia considerable de que las personas con pérdida de audición ganan, en promedio, bastante menos que quienes tienen audición normal. Además, la tasa de desempleo entre los individuos hipoacúsicos en edad laboral es del 83% de la tasa de empleo entre la población general.

Los trabajos menos exigentes y la jubilación anticipada contribuyen a que el ingreso promedio de las personas con pérdida auditiva sea inferior al de las normoyentes.

Por el contrario, los usuarios de audífonos ganan significativamente más que las personas hipoacúsicas que no los usan. Y la diferencia entre los dos grupos aumenta con la gravedad de la pérdida auditiva, siendo las tasas de desempleo para los no usuarios aproximadamente el doble que para los usuarios.

Tratar la deficiencia auditiva con audífonos, puede mitigar la potencial pérdida de ingresos y el mayor riesgo de desempleo.

Costo para la sociedad

El informe documenta que para la sociedad en su conjunto, la deficiencia auditiva no tratada significa pérdida de productividad, perjuicio económico debido a una menor calidad de vida y una mayor carga sobre los beneficios sociales (seguro de desempleo y pensiones), así como aumento en los costos de atención médica por trastornos agregados tales como depresión y deterioro cognitivo, y mayores tasas de hospitalizaciones en general.

Calidad de vida

Las personas con pérdida de audición no tratada experimentan una menor calidad de vida, siendo mayor el deterioro cuanto más grave es la hipoacusia. De hecho, el informe sugiere que la deficiencia auditiva tiene más impacto en la calidad de vida que muchas otras condiciones crónicas, por ejemplo: la ceguera y los problemas visuales, el Alzheimer y otras demencias.

La deficiencia auditiva sin tratamiento conlleva una serie de consecuencias negativas físicas, mentales y sociales. Es posible que influya en el bienestar y la salud física en general, al haber más probabilidades de padecer otras enfermedades. Puede ocasionar depresión, deterioro cognitivo y demencias; asimismo contribuir a la soledad, el deterioro de las relaciones familiares y al aislamiento social.

El estudio descubrió además que la fatiga, tanto durante como después del trabajo, es un problema importante que afecta a muchas personas con pérdida de audición no tratada.

Impacto positivo del uso de audífonos

El informe demostró que el uso de audífonos y de soluciones auditivas como los implantes, trae consigo numerosos beneficios en la salud general y puede conducir a un menor estrés físico y mental, sueño más reparador, menor riesgo de depresión y trastornos cognitivos.

Al tratar la hipoacusia mejora la calidad de vida, la autoestima y los lazos familiares y sociales, vitales para mantener la felicidad y el bienestar. También podría mitigar la pérdida potencial de ingresos y el mayor riesgo de desempleo.

¿Ha notado cambios en su audición?

A pesar de los informes sobre los muchos beneficios positivos de los audífonos y la satisfacción general de quienes los usan, todavía hay un gran número de personas con discapacidad auditiva que continúan sin ser diagnosticadas ni recibir tratamiento.

Los costos de vivir con una pérdida auditiva no tratada son increíblemente altos. Si sospecha que su audición ha disminuido, consulte con un médico otorrinolaringológico en la primera oportunidad posible.

La tecnología de los audífonos está en constante desarrollo y cada vez es más de avanzada. Esto permite la inclusión de mayor número de características sofisticadas que proporcionan mejor reproducción del sonido e inteligibilidad del habla.

Está en sus manos emprender el camino hacia una mejor audición, salud general, calidad de vida e incluso situación financiera.
Trate su pérdida auditiva ¡Anímese!

Fuentes

The Hearing Review -18/03/19

Hear-it.org – 28/06/19

Brunel University London

Journal of The American Geriatrics Society – 2018

British Academy of Audiology – 9/07/19

House of Hearing -18/07/19