Política de calidad
En la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (MAH), hemos decidido implementar y mantener un sistema de “Gestión de Calidad” conforme a las buenas practicas de ensamble, importación y asistencia técnica de audífonos para las personas hipoacúsicas basados en las “Buenas Prácticas de fabricación”, para lo cual:
- Satisfacemos las necesidades de los usuarios, cumpliendo con los requerimientos acordados con nuestros socios.
- Sustentamos todos los procesos del sistema de “Gestión de Calidad” con el objeto de asegurar que los productos que proveemos funcionen de acuerdo con las especificaciones técnicas adecuadas, asignando para ello todos los recursos disponibles, tanto materiales como humanos.
- Auspiciamos el desarrollo constante de nuestros profesionales impulsando su continua capacitación.
- Establecemos anualmente metas y objetivos de la calidad para mejorar permanentemente nuestro sistema de “Gestión de Calidad”, y realizar el seguimiento mediante los indicadores adecuados.
- Revisamos periódicamente esta Política para verificar su continua adecuación.
- Comunicamos esta Política y aseguramos que sea entendida, aplicada y mantenida por todos nuestros profesionales.
Atte: Ing. Horacio E. Cristiani
Director General
Misión
En la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (MAH), hemos decidido implementar y mantener un sistema de “Gestión de Calidad” conforme a las buenas practicas de ensamble, importación y asistencia técnica de audífonos para las personas hipoacúsicas basados en las “Buenas Prácticas de fabricación”, para lo cual:
- Satisfacemos las necesidades de los usuarios, cumpliendo con los requerimientos acordados con nuestros socios.
- Sustentamos todos los procesos del sistema de “Gestión de Calidad” con el objeto de asegurar que los productos que proveemos funcionen de acuerdo con las especificaciones técnicas adecuadas, asignando para ello todos los recursos disponibles, tanto materiales como humanos.
- Auspiciamos el desarrollo constante de nuestros profesionales impulsando su continua capacitación.
- Establecemos anualmente metas y objetivos de la calidad para mejorar permanentemente nuestro sistema de “Gestión de Calidad”, y realizar el seguimiento mediante los indicadores adecuados.
- Revisamos periódicamente esta Política para verificar su continua adecuación.
- Comunicamos esta Política y aseguramos que sea entendida, aplicada y mantenida por todos nuestros profesionales.
Atte: Ing. Horacio E. Cristiani
Director General
Objetivos
- Asistir a las personas en la prevención de las causas y la minimización de los efectos de la hipoacusia.
- Proteger física, jurídica y socialmente a las personas hipoacúsicas.
- Fomentar la plena integración social de las personas con pérdida auditiva.
- Fomentar la ayuda recíproca entre los asociados.
- Proporcionar a los socios los servicios médicos y técnicos que protejan su condición física y mental de acuerdo a los principios de la medicina y a los avances más recientes.
- Proveer, mantener y reparar las audioprótesis y otros equipos auxiliares auditivos.
- Concientizar a la población en general sobre las causas y consecuencias de la hipoacusia.