¿Cómo asociarse?
Puede asociarse toda persona que presente algún tipo de pérdida auditiva comprobada por un médico otorrinolaringólogo. Acercándose a cualquiera de nuestras sedes o consultorios distribuidos en todo el país, abonando una cuota social mensual, le ofrecemos diversas formas de pago.
¿Quiénes pueden atenderse?
Pacientes particulares:
Podrá ser atendida cualquier persona que necesite realizar una consulta médica con el otorrinolaringólogo o la fonoaudióloga.
Pacientes derivados por obras sociales y prepagas:
En Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos trabajamos con más de 250 obras sociales y prepagas. Para ser atendido, toda la documentación tendrá que estar autorizada por el responsable pertinente.
Consulte si su obra social o prepaga opera con la MAH enviando un mail a prestaciones@mah.org.ar o por teléfono al (011) 4370-9600.
Socios activos y participantes activos:
Con credencial de la MAH y última cuota paga.
Participantes por escuela:
Con constancia de alumno regular.
Vitalicios y Honorarios:
Con credencial de la MAH.
¿Cómo asociarse?
Puede asociarse a la MAH toda persona que presente algún tipo de pérdida auditiva comprobada por un médico otorrinolaringólogo.
¿Quiénes pueden atenderse?
Pacientes particulares:
Podrá ser atendida cualquier persona que necesite realizar una consulta médica con el otorrinolaringólogo o la fonoaudióloga.
Pacientes derivados por obras sociales y prepagas:
La MAH trabaja con más de 250 obras sociales y prepagas. Para ser atendido, toda la documentación tendrá que estar autorizada por el responsable pertinente de la obra social. Consulte si su obra social o prepaga opera con la MAH enviando un mail a prestaciones@mah.org.ar o por teléfono al (011) 4370-9600, de lunes a viernes de 8.00 a 17:30 hs.
Socios activos y participantes activos:
Con credencial de la MAH y última cuota paga.
Participantes por escuela:
Con constancia de alumno regular.
Vitalicios y honoríficos:
Con credencial de la MAH.