Recursos > Audición

Grados y tipos de hipoacusia

Las hipoacusias presentan diferentes grados o niveles y su clasificación se realiza teniendo en cuenta cuánto hayan descendido los umbrales auditivos.

  • Hipoacusia leve: (umbrales entre los 20 y 40 dB)* La persona que la padece puede mantener una conversación frente a frente con una persona o un grupo pequeño en un ambiente tranquilo aunque presenta dificultades para escuchar en reuniones, en ambientes ruidosos y a distancia.
  • Hipoacusia moderada: (umbrales entre 40 y 70 dB)* Existen dificultades de audición frente a frente aunque el ambiente sea tranquilo.
  • Hipoacusia severa: (umbrales entre 70 y 90 dB)* No percibe la voz, salvo que ésta sea fuerte.
  • Hipoacusia profunda: (umbrales que superan los 90 dB)* No percibe la voz aunque esta sea fuerte.
  • Anacusia o cofosis: Pérdida total de la audición.

* Cantidad mínima de audición que puede percibir el oído.

Asimismo, las hipoacusias se clasifican de acuerdo a la parte del oído que esté afectada:

  • Hipoacusia conductiva o de transmisión: debido a una alteración del oído externo y/o medio.
  • Hipoacusia perceptiva o neurosensorial: a causa de una lesión en el oído interno y/o las vías nerviosas auditivas.
  • Hipoacusia mixta: debido a alteraciones simultáneas en las transmisión y percepción del sonido, es decir, por patología que afecta a estructuras del oído.

Relacionados

Audición

2 min de lectura

La importancia de la audición

Todos los días estamos expuestos a diferentes sonidos: el canto de un pájaro, lavoz de un ser querido, la risa…

Por

Leer más
Audición

2 min de lectura

¿Qué es la hipoacusia?

Pérdida Auditiva Es la deficiencia parcial o total de la capacidad de audición de una persona, a causa de alteraciones…

Por MAH

Leer más
Audición

5 min de lectura

Test de hipoacusia

Evaluación de las pérdidas auditivas Para llevar a cabo una valoración completa del oído y la audición no es suficiente…

Por MAH

Leer más