
Profesionales
Profesionales
Ing. Horacio E. Cristiani
Año: 2018
El conocimiento proveniente de la experimentación psicoacústica es la base científica sobre la que se apoyan, no sólo la totalidad de las pruebas subjetivas habituales en la práctica audiológica, sino también los desarrollos tecnológicos vinculados a la mejora continua de las prótesis auditivas. El estudio de la sensación sonora y la experimentación sistemática permiten conocer cómo respondemos a las variaciones de los parámetros físicos del sonido, de qué forma se modifica nuestra experiencia sonora ante estímulos diversos y como se alteran esas sensaciones cuando existen pérdidas auditivas. Los objetivos de este libro son brindar una introducción a los métodos utilizados en la investigación psicofísica y exponer las diferentes dimensiones de la sensación sonora y su relación con los determinantes en el dominio físico.
Adquiera su ejemplar en Librería AKADIA Editorial.
Paraguay 2078. Tel. 4961-8614 / 4964-2230
ventas@editorialakadia.com / www.editorialakadia.com.ar
Ing. Horacio E. Cristiani
Año: 2014
Esta publicación es resultado de los 28 años de experiencia que el Ing. Horacio Cristiani posee trabajando junto a distintos equipos de profesionales dedicados al diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de los problemas auditivos. Su trabajo se direcciona a introducir y desarrollar las nociones de Matemática y Física necesarias para acercarse al modo en que se producen los fenómenos de la audición.
Comprender las características de los estímulos físicos es fundamental a la hora de conocer las reacciones y el comportamiento de los sistemas biológicos ante éstos. La Física y la Biología, dos disciplinas aparentemente excluyentes, confluyen en esta obra con el fin de permitirle a los audiólogos entender cómo se producen determinados fenómenos y proveerlos de herramientas para poder aplicarlas en el beneficio de los pacientes. El autor busca reproducir el proceso cognitivo que le permitió comprender los distintos temas y aplicarlos con fines prácticos.
Adquiera su ejemplar en Librería AKADIA Editorial.
Paraguay 2078. Tel. 4961-8614 / 4964-2230
ventas@editorialakadia.com / www.editorialakadia.com.ar
Dr. Alberto Fidel Muñoz y colaboradores
Año: 2012
La labor profesional de tantos años del Dr. Muñoz y quienes colaboran con él en el libro, se vio conmovida por aquellos casos en donde la disminución auditiva se combinaba con la dificultad visual. Estos pacientes fueron los que motivaron a los profesionales a profundizar en el estudio de la sordoceguera y quienes revelaron la falta de bibliografía sobre la cuestión a nivel nacional.
Adquiera su ejemplar en Librería AKADIA Editorial.
Paraguay 2078. Tel. 4961-8614 / 4964-2230
ventas@editorialakadia.com / www.editorialakadia.com.ar
Dr. Yankel Pasik
Año: 2004
Este libro aborda, desde el aspecto de la rehabilitación, la forma de solucionar los trastornos que produce la hipoacusia: adaptar un elemento amplificador electroacústico a un enfermo con pérdida auditiva.
Dr. David Pascoe | Editado en castellano por la MAH
Año: 1992
Después de 34 años de trabajo e investigaciones en el campo de los problemas auditivos, el Dr. David Pascoe produjo un nuevo e importante aporte para la investigación sobre la selección de audífonos. Esta publicación, refleja los resultados de las pruebas realizadas a más de diez mil personas y propone diversas alternativas para hacer frente a la cuestión de la hipoacusia.
El libro está destinado a: