
Evaluación del paciente
pre-implante
Estudios audiológicos, psicológicos
y neurolingüísticos.
Servicios
Formamos parte de un equipo multidisciplinario de profesionales integrado por fonoaudiólogos, psicólogos y psicopedagogos, que ofrece esta opción terapéutica a pacientes con hipoacusias neurosensoriales severas y profundas.
Estudios audiológicos, psicológicos
y neurolingüísticos.
Encendido y calibración del dispositivo implantado, habilitación y rehabilitación auditiva en adultos y apoyo psicológico al paciente y grupo familiar
La Cirugía se hace en el Servicio de Otorrinolaringología del
Hospital de Clínicas "José de San Martín" - UBA
Un Implante Coclear es un dispositivo médico electrónico que sustituye la función del oído interno dañado. Contrariamente a las prótesis auditivas o audífonos que amplifican el sonido, los implantes cocleares realizan el trabajo de las partes dañadas del oído interno (cóclea) para proporcionar señales sonoras al cerebro.
El implante coclear consta de dos partes. Una parte externa que tiene un micrófono que capta los sonidos del ambiente y un procesador del habla que selecciona y organiza los sonidos recibidos por el micrófono. Una parte interna con un transmisor y receptor/estimulador, que recibe las señales del procesador y las convierten en impulsos eléctricos que recogen un conjunto de electrodos y los envían a diferentes regiones del nervio auditivo.