Indicaciones sobre pilas

Existen diferentes tamaños de pilas para satisfacer los requerimientos de potencia de cada uno de los audífonos: 675, 13, ó 393, 312 ó 392 y 10 ó 230. 

Las pilas más usadas son las de zinc-aire pues su vida útil es mayor (aproximadamente el doble). Se distinguen porque tienen un papel autoadhesivo en su cara positiva. Recién cuando se quita el papel, las pilas entran en contacto con el aire exterior y se activan. Se deberá esperar 30 seg. antes de colocarlas en el audífono. 

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones respecto a las pilas: 

  • Evite que se toquen entre sí o con otros objetos metálicos pues se descargan.  
  • Guárdelas en un lugar fresco y seco.  
  • Déjelas fuera del alcance de niños pequeños, personas con discapacidad mental y/o animales domésticos. 
  • Si al colocar la pila en el audífono este no funciona, cámbiela por otra. Algunas pilas pueden ser defectuosas, aún siendo nuevas. 
  • No use la pila si está húmeda o cubierta por un polvo blanco.  
  • Quítela del audífono durante el tiempo que no lo use. 
  • La vida útil de la pila depende de sus componentes químicos, de su tamaño físico, de la cantidad de potencia que requiere el audífono para compensar su pérdida auditiva y de las horas de uso. 
  • En general, la pila muere súbitamente una vez que su potencia está consumida. Si no quiere esperar a que la misma se agote, cámbiela cuando al subir el volumen este no aumente lo suficiente o si percibe distorsión.  
  • Tenga siempre a mano una pila de repuesto.  
  • No mezcle las pilas viejas con las nuevas. 
  • No guarde las viejas como repuesto.  
  • Las pilas no se recargan.  
  • Manténgalas en su envase original hasta el momento de su utilización.