El Programa Sin Barreras fue una iniciativa impulsada por el Consejo Directivo de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos (MAH), con el propósito de acercar el arte y la cultura a las personas con hipoacusia en todo el país.
Durante su desarrollo, el programa incorporó una tecnología clave: el Sistema de Aro Magnético, que permite una transmisión directa del sonido a los audífonos o implantes cocleares, eliminando interferencias como la distancia, la reverberación o el ruido ambiente. Esta innovación tecnológica fue el eje de una campaña nacional de donaciones que se extendió a lo largo de varios años.
La primera instalación se realizó en agosto de 1998 en el Teatro Maipo de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la función número 100 del espectáculo “Pinti canta las cuarenta y el Maipo cumple 90”, protagonizado por Enrique Pinti. Desde entonces, el programa concretó más de 100 donaciones de sistemas de Aro Magnético a espacios culturales, educativos y recreativos de todo el país, incluyendo teatros, cines, museos, escuelas y auditorios.
Además de la entrega de los equipos, el programa contempló su instalación, así como la capacitación técnica necesaria para garantizar su correcto uso y mantenimiento.
Hoy, con el programa ya finalizado, celebramos su legado: una red de espacios accesibles que continúa promoviendo la inclusión y la participación plena de las personas con hipoacusia en la vida cultural argentina.

¿Qué es un Aro Magnético y cómo funciona?
El sistema de Aro Magnético es un amplificador adaptado para entregar su señal de salida a un cable que se instala rodeando el perímetro de una sala. Como resultado se produce en la superficie un campo magnético que es recogido por la bobina telefónica de un audífono o un implante coclear, cuando éste es colocado en la posición T o en la función bobina telefónica. El uso de este tipo de amplificador permite una transmisión directa del sonido sin interferencias producto de la distancia, la reverberación o el ruido de fondo.
Listado de Aros Magnéticos donados
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actor’s Studio Teatro | CABA | Av. Díaz Vélez 3842 |
ASAM – Asoc. De Sordomudos de Ayuda Mutua | CABA | Maza 1486 |
Auditorio de Belgrano | CABA | Virrey Loreto 2348 |
Buque Museo Fragata Sarmiento | CABA | Darsena 3, Av. Alicia Moreau de Justo 900 |
Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires – Auditorio | CABA | Uspallata 3101-3199 |
Centro Cultural Borges – Sala Astor Piazzolla | CABA | Viamonte 525 |
Centro Cultural Fray Mocho | CABA | Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 362 |
CIAPAT | CABA | Sarmiento 1136 |
Cine Gaumont – Sala N° 1 | CABA | Av. Rivadavia 1635 |
Cine Gaumont – Sala N° 2 | CABA | Av. Rivadavia 1635 |
Círculo Oficiales de Mar (COM) – Salón Audiotorium | CABA | Sarmiento 1867 |
Ciudad Cultural Konex | CABA | Sarmiento 3131 |
Complejo Teatral de Buenos Aires – Salas M. Coronado/L. Lugones | CABA | Av. Corrientes 1530 |
Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI) | CABA | Uruguay 1037 |
Dirección General de Museos – Gobierno de la Ciudad de Bs. As. | CABA | Av. de Mayo 540 |
Fundación Beethoven | CABA | Av. Santa Fe 1452 |
Fundación Tcnl. Ricardo Cornell | CABA | Av. Córdoba 1674 |
Museo Histórico Nacional del Cabildo – Sala de Cuadros Vivos | CABA | Bolívar 65 |
Parroquia de la Santísima Trinidad | CABA | Av. San Martín 3773 |
Parroquia Ntra. Sra. del Rosario | CABA | Bondplan 1987 |
Parroquia Sagrada Eucaristía | CABA | Av. Santa Fe 4320 |
Parroquia San Francisco Javier | CABA | Jorge Luis Borges 1855 |
Paseo La Plaza – Sala Pablo Neruda | CABA | Av. Corrientes 1660 |
Paseo La Plaza – Sala Pablo Picasso | CABA | Av. Corrientes 1660 |
Piazzolla Tango | CABA | Florida 165 Galería Güemes |
Planetario «Galileo Galilei» | CABA | Av. Sarmiento s/n |
Teatro Carlos Carella (SEC) | CABA | Bartolomé Mitre 970 |
Teatro Cervantes – Sala Orestes Caviglia | CABA | Libertad 815 |
Teatro Colón | CABA | Cerrito 628 |
Teatro de la Universidad Popular de Belgrano y Biblioteca Popular | CABA | Céspedes 3929 |
Teatro La Galera Encantada | CABA | Humboldt 1591 |
Teatro Maipo | CABA | Esmeralda 443 |
Teatro Nacional Cervantes – Sala María Guerrero | CABA | Libertad 815 |
Templo Benei Tikva (Hijos de la Esperanza) | CABA | Vidal 2049 |
UBA – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | CABA | Pabellón 3, Av, Costanera 2160. |
Universidad Tecnológica Nacional – Buenos Aires | CABA | Mozart 2300 |
Usina del Arte – Sala Sinfónica | CABA | Agustín R. Caffarena 1 |
Conurbano e Interior del país.
Bahía Blanca – Bs. As. | Teatro Municipal | Alsina 425 |
Balcarce – Bs. As. | Cine Teatro Municipal Balcarce | Calle 16 N° 690 |
Bariloche – Río Negro | Biblioteca Sarmiento | Centro Civico |
Bell Ville – Córdoba | Cine Santa Cecilia | Av. Colón 345 |
Brandsen – Bs. As. | Escuela de Educación Especial N° 501 – SUM | Rivadavia 307 |
Cdro. Rivadavia – Chubut | Escuela de Educación Especial N° 517 | Juana Azurduy 1369 |
Chaco | Complejo Cultural Guido Miranda | Colón 164, Resistencia |
Córdoba | Teatro del Libertador Gral. San Martín | Vélez Sársfield 365 |
Córdoba (ciudad capital) | Hogar de día «Dr. Arturo Illia» | Av. Gral. Paz 539 |
Cruz del Eje – Córdoba | Escuela de Educación Especial «Arturo Illia» | Gral. Bustos, Cruz del Eje |
Escobar – Bs. As. | Parque Temático TEMAIKEN – Cine 360° | Belén de Escobar |
Gral. Pico – La Pampa | Cine Teatro Gral. Pico | Calle 17 N°957 |
Isidro Casanova – Bs. As. | Escuela de Educación Especial N° 513 – La Matanza | Centenario 3251 |
Jujuy Capital | Teatro Mitre | Gral. Alvear 1009 |
La Plata – Bs. As. | Teatro Coliseo Podestá | Calle 10 N° 733 |
La Plata – Bs. As. | Teatro Argentino | Av. 51 N°702 |
La Plata – Bs. As. | Centro Cultural Dardo Rocha | Calle 50 N°575 |
La Plata – Bs. As. | Facultad de Bellas Artes – UNLP | Diagonal 78 N°680 |
La Plata – Bs. As. | Planetario ciudad de La Plata | Av Iraola y Calle 118, Paseo del Bosque, Casco Urbano |
La Plata – Bs. As. | Museo Provincial de Bellas Artes | Av. 51 N°525, Casco Urbano |
Lanús – Bs. As. | Escuela de Educación Especial N° 503 | Tuyutí 3687 |
Lincoln – Bs. As. | Club Jorge Newbery | Av. Massey 827 |
Mar del Plata – Bs. As. | Teatro Auditorium | Maritimo Patricio Peralta Ramos 2280 |
Marcos Paz – Bs. As. | Escuela de Educación Especial N° 501 | Dr. M. Paz E/ D’agnillio y R. S. Peña 2194 |
Mataderos – Bs. As. | Congregación La Santa Unión | Av Tte. General Donato Alvarez 1060 |
Mendoza | Universidad del Aconcagua | Chile, Rivadavia &, Capital, Mendoza |
Miramar – Bs. As. | Teatro Municipal Abel Santa Cruz | Calle 9 N°1200-1284 |
Navarro – Bs. As. | Espacio Cultural Candilejas | Calle 20 N°672 |
Paraná – Entre Ríos | Teatro 3 de Febrero | 25 de Junio 54 |
Puerto Madryn – Chubut | Escuela de Educación Especial N° 516 | Origone 651 |
Rawson – Chubut | Escuela de Educación Especial N° 525 | Av. Tte. Julián Murga |
Resistencia – Chaco | Universidad Tecnológica Nacional (Resistencia) – Aula Magna | Calle French 414 |
Río Gallegos – Santa Cruz | Museo de Arte Eduardo Minnicelli | Maipu 13 |
Rosario – Santa Fe | Teatro La Comedia | Mitre 958 |
Rosario – Santa Fe | Instituto Universitario del Gran Rosario | Corrientes 1254 |
S.M.deTucumán – Tucumán | Centro Cultural Eugenio Virla | 25 de Mayo 265 |
Salta (ciudad capital) | Teatro Provincial | Zuviria 70 |
San Isidro – Bs. As. | Teatro del Viejo Concejo | 9 de Julio 512 |
San Isidro – Bs. As. | UMD «Una Mirada Distinta» – San Isidro | 25 de Mayo 574 |
San Isidro – Bs. As. | Museo «Dr. Horacio Beccar Varela» | Adrián, Béccar Varela 774 |
San Juan | Escuela de Educación Especial «José A. Terry» | Maza 1486 |
San Juan (capital) | Cine Teatro Municipal de San Juan | Bartolome Mitre Este 1 |
San Luis (ciudad capital) | Universidad Nacional de San Luis – Auditorio Mauricio López | Av. Ejército de los Andes 625 |
San Nicolás – Bs. As. | Teatro Municipal Rafael de Aguiar | De La Nación 346 |
Santa Fe | Teatro Municipal 1° de Mayo | San Martín 2020 |
Santa Rosa – La Pampa | Teatro Español | Hilario Lagos 44 |
Tanti – Córdoba | Centro Cultural Tanti | Av. Belgrano, Tanti |
Tres Arroyos – Bs. As. | Teatro Municipal de Tres Arroyos | Av. Moreno 645 |
Vicente López – Bs.As. | Centro de Diagnóstico Maipú – Auditorio Sede Vicente López | Av. Maipú 1680 |